_
_
_
_
Según Inverco

El ahorro financiero de las familias cae más de 16.000 millones hasta junio

Los activos financieros de las familias españolas se situaron a mitad de año en 1,68 billones de euros, lo que representa una caída de más de 16.000 millones respecto al cierre de 2008, según los datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).

En concreto, en los seis primeros meses del año, el ahorro se redujo en 16.301 millones de euros, no obstante, la patronal de gestoras de fondos destacó que si se compara el segundo trimestre con los tres primeros meses de 2009, aumentó el 3,6% debido a la valoración positiva de los activos de renta variable.

El activo financiero neto de las familias (diferencia entre los activos y las deudas) se situó en 0,74 billones de euros, cifra ligeramente inferior que la de cierre de 2008, y como entonces, gran parte del pasivo financiero siguió financiando la compra de activos inmobiliarios.

Por categorías, los depósitos bancarios concentraron el 43,5% del total de ahorro, 1,5 puntos porcentuales menos que al cierre de 2008, mientras que la inversión directa en renta variable no cotizada aglutinó el 10,8%, frente al 12,6% de diciembre del pasado año.

Las instituciones de inversión colectiva -fondos y sociedades de inversión- gestionaron el 8,6% y los fondos de pensiones, el 6,2%, tasas prácticamente iguales que a final de 2008.

Los seguros, por su parte, aglutinaban el 8,9% (el 8,5% a cierre de 2008) del ahorro financiero de las familias españolas.

En la primera mitad de 2009, el flujo de ahorro alcanzó los 20.191 millones de euros, el 51% más que en el mismo periodo de un año antes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_