_
_
_
_
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Control fiscal del mercado de CO2

La Comisión Europea ha detectado indicios explícitos de fraude en las operaciones de compraventa de derechos de emisión de CO2 en los mercados europeos, especialmente concentrados en España, y donde los defraudadores eluden el pago del 16% del impuesto sobre el valor añadido (IVA). La operativa más común es crear una empresa que adquiere derechos de emisión en un país en el que no existe IVA, y los revende donde sí existe; tras cobrárselo al comprador final de los derechos, desaparece como sociedad sin hacer la liquidación, y Hacienda pierde toda posibilidad de seguimiento. Ante la práctica creciente de este tipo de operaciones, países como Francia y Reino Unido han decidido eliminar el IVA en estas transacciones intangibles, pero que mueven la nada despreciable cantidad de más de 5.000 millones de euros en el continente.

España es ahora el terreno donde se concentra el fraude, según sospechan Hacienda e intermediarios organizados, a juzgar por el alto volumen de intercambios. Prepara un reglamento para, como Holanda, imputar la liquidación al comprador final que hace uso del derecho, como única fórmula para atajar el fraude. Pero se echa de menos también una mayor coordinación de las Haciendas de los 27 para controlar las operaciones e impedir la elusión tributaria en un mercado tan sensible.

Archivado En

_
_