_
_
_
_
Banco de España

El número de billetes de 500 euros retrocede a niveles de septiembre de 2008

El número de billetes de 500 euros que había en circulación en España a finales de agosto era de 109 millones -o 54.448 millones de euros-, su nivel más bajo desde septiembre del año pasado, según los datos publicados hoy por el Banco de España.

A lo largo de este año la proporción de billetes de 500 euros en circulación se ha mantenido prácticamente inalterada, ya que en diciembre de 2008 el número de billetes de 500 euros era 112 millones y en enero se redujo a 111 millones, cifra que no varió hasta julio, cuando se redujo hasta 110 millones.

La entidad explica que la puesta en circulación de un mayor o menor número de billetes de 500 euros responde únicamente a la demanda de las entidades financieras, que a su vez atienden las peticiones de sus clientes.

Los españoles prefieren el efectivo

Los expertos atribuyen la proliferación de billetes de 500 euros a que los españoles prefieren el efectivo a cualquier otro activo financiero y a la existencia de pagos efectuados en "dinero negro".

La Agencia Tributaria tiene en marcha un programa de control de circulación de billetes de 500, cuyo aumento puntual durante el pasado año atribuye a la inestabilidad financiera y al nerviosismo que llevó a los ciudadanos a cancelar depósitos y cuentas bancarias para tener liquidez.

En total, a finales del mes de agosto circulaban en España 81.919 millones de euros, de los cuales 78.464 correspondían a billetes y 3.455 millones a monedas de las distintas denominaciones.

Por lo que respecta a otras denominaciones, el número de billetes de 200 euros se mantuvo en agosto estable en 21 millones (4.136 millones de euros, mientras que los billetes de 100 pasaron de 64 a 62 millones (6.188 millones de euros).

El Banco Central Europeo (BCE) es el que aprueba cada año el volumen de billetes que deben emitir los bancos centrales de los miembros de la Unión Económica y Monetaria (UEM), en función de las previsiones que hace cada uno de los organismos reguladores nacionales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_