_
_
_
_
Tecnología aérea

Airbus estudia sustituir las cajas negras por el envío de datos por satélite

El fabricante aeronáutico europeo Airbus estudia sustituir las cajas negras de los aviones, en las que figuran los datos de vuelo, por el envío de datos por satélite para solucionar el problema de la pérdida de esas cajas en caso de accidente.

Un avión de Airbus, el modelo A-380, en un aeropuerto de Wisconsin en EE UU.
Un avión de Airbus, el modelo A-380, en un aeropuerto de Wisconsin en EE UU.Reuters

La revelación la hizo el presidente de Airbus, Thomas Enders, que en una entrevista publicada hoy en Le Parisien explicó que en lugar del dispositivo actual de las cajas negras la filial de EADS examina "la posibilidad de mejorar el sistema actual con otro método de recopilación de datos".

"Los datos más importantes de los vuelos podrían, por ejemplo, ser transmitidos en tiempo real por satélite como ya ocurre con las informaciones vinculadas al mantenimiento del avión" para así "estar seguros de poder recuperar todos los datos del vuelo", precisó Enders.

Este anuncio llega en el contexto de las infructuosas labores de búsqueda de las cajas negras del Airbus de Air France que el pasado 1 de junio se estrelló en el Atlántico cuando cubría el trayecto Río de Janeiro-París, que provocó la muerte de sus 228 ocupantes.

El presidente del fabricante aeronáutico señaló que en este caso "se ve la dificultad para recuperar las cajas negras que yacen en el fondo del océano". Pese a todo, añadió que su empresa está "dispuesta a aportar un apoyo financiero significativo para la nueva fase de búsqueda de las cajas negras" que va a dirigir el organismo francés encargado de investigar los accidentes de aviones, el BEA.

Precisamente, el presidente del BEA, Paul-Louis Arslanian, había recordado a principios de semana que desde hace tiempo hay una reflexión internacional sobre cómo sustituir el sistema actual y que se plantean dos tipos de soluciones: o bien se diseñan cajas negras que floten en el mar o se procede a la transmisión de los datos durante el vuelo.

Arslanian matizó, no obstante que "existen numerosos frenos" para ambas hipótesis como el precio, pero también la cuestión de que si los datos se transmitieran por satélite en lugar de conservarse en las cajas negras, habría que idear un dispositivo para "protegerlas contra un uso abusivo" o su eventual manipulación.

El propio creador de las cajas negras, el francés Pierre Jeanniot, considera que "hoy son obsoletas" sobre todo porque hay "nuevas tecnologías" que permiten el envío de informaciones de forma continua, en caso de que hubiera cualquier señal de fallo en un avión. El costo de ese sistema sería de "unos 50.000 dólares por aparato", según la estimación de Jeanniot publicada por "Le Parisien".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_