_
_
_
_
CincoSentidos

El mejor equipo del mundo contra el de mayor inversión

El duopolio Barcelona-Real Madrid se consolida en la nueva temporada. Entre los dos, superan en ingresos y gasto al resto de equipos de la Liga.

Cristiano Ronaldo, jugador del Real Madrid
Cristiano Ronaldo, jugador del Real MadridCinco Días

El equipo que ha realizado una mayor inversión en fichajes del mundo contra el mejor equipo del mundo: Real Madrid, 254 millones invertidos, contra Barcelona, campeón de Liga, Copa y Champions. La Liga de fútbol comienza este fin de semana con una consolidación del modelo bipartidista en la disputa del título, con dos colosos a enorme distancia del resto de rivales en la competición. Una lucha que será seguida en todo el mundo pero que empequeñece el rol de los 18 equipos restantes.

El fenómeno no es nuevo. Entre el Barcelona y el Real Madrid se reparten 50 de los 78 títulos de Liga, e incluso 41 de los 78 subcampeonatos. Y en los últimos años su hegemonía se ha convertido en una certeza. De las 25 últimas Ligas, 21 fueron ganadas por uno de los dos grandes. En las cinco últimas, salvo un subcampeonato para el Villarreal, siempre se repartieron las dos primeras plazas. Sólo en Escocia, donde hace 23 años que sólo ganan Celtic y Rangers, se presenta un panorama similar.

Esos resultados deportivos son reflejo de la realidad económica. Según el informe "La economía de la Liga de las Estrellas 2007-2008" publicado el pasado mes de mayo, los ingresos de Real Madrid y Barcelona, 365 y 308 millones respectivamente, suponen la mitad del total (1.378) del conjunto de la Liga. Aunque las plataformas televisivas no ofrecen datos comparativos sobre la venta de partidos, el mismo informe señala que, de los 473 millones que repartieron las televisiones entre los equipos de Primera, 118,5 fueron para el Real Madrid y 116 para el Barcelona. De nuevo, casi tanto como lo ganado por todos los demás juntos.

El resto de clubes afrontan recortes, que redujeron a ocho el año pasado el número de entrenadores despedidos

A esto se suman los ingresos que supone la continua presencia de ambos equipos en la Liga de Campeones. Según un estudio de MasterCard de la pasada campaña, llegar a la segunda ronda del torneo garantiza 38,45 millones de ingresos en premios y reparto de beneficios de la UEFA, y en el caso del Barcelona, la cifra pudo superar los 100 millones en su condición de campeón.

Aunque el fútbol debe su éxito a estar muy lejos de ser una ciencia exacta, lo cierto es que el enorme caudal de dinero que Barcelona y Real Madrid pueden permitirse gastar cada año incrementa exponencialmente sus posibilidades de éxito. Según el analista Julio Maldonado, "la diferencia es casi insalvable. Por ejemplo, como juegan más competiciones, los grandes también forman banquillos importantes, con futbolistas que arrebatan a los que podrían disputarles el título. El fenómeno, además, se reproduce en otras ligas, como la inglesa o la italiana, en las que se está formando también una aristocracia de fijos en la Champions".

Fichajes y ceses de técnicos han sido tradicionalmente los medios de otros equipos para reaccionar. Pero la crisis también llegó hasta este apartado. El año pasado sólo se despidió a ocho técnicos, la cifra más baja en tres décadas. Y la inversión en el mercado de invierno fue de 53 millones, 41 de ellos a cargo del Real Madrid. En este verano, los 60 millones gastados por el Barcelona son equivalentes a la inversión de los 18 restantes equipos de la Liga. El Madrid, por su parte, gastó 254 millones.

Esa inversión responde al retorno a la presidencia de Florentino Pérez, tras los tres confusos años de mandato de Ramón Calderón. El equipo blanco ha fichado al jugador más mediático del planeta, el portugués Cristiano Ronaldo, y a dos estrellas rutilantes como el brasileño Kaká y el francés Benzema, en una exhibición de músculo financiero.

El Barcelona apuesta antes que nada por la continuidad del equipo que hizo historia la pasada campaña, y sumó como principal novedad al sueco Zlatan Ibrahimovic, un ariete de clase contrastada que llegó en un intercambio con el Inter de Milán por el artillero camerunés Samuel Eto'o. El técnico Pep Guardiola no ha ocultado que la plantilla es corta -19 jugadores de 25 posibles-, y puede haber algún fichaje más.

Por detrás se consolida también un segundo grupo: un cuarteto de equipos que aspiran a las otras posiciones de Champions, y que superan los 60 millones de euros de presupuesto. Cada cual presenta sus armas: en el caso del Atlético de Madrid, la continuidad de su letal pareja de ataque conformada por el argentino Agüero y el uruguayo Forlán. En el del Villarreal, una labor de cantera encomiable, que hace que su filial sea el único este año en Segunda, y a la que suma el fichaje más caro de su historia, el brasileño Nilmar. El Sevilla se hace fuerte en la continuidad de su bloque, y mantiene su imagen como descubridor de joyas a precio de ganga. Y el Valencia, pese a los problemas en la propiedad del club, conserva una plantilla con internacionales españoles como columna vertebral.

Adiós casi definitivo al ladrillo

En junio del año pasado, quince equipos de Primera División tenían entre sus patrocinadores a constructoras, y cuatro de ellos (Deportivo, Getafe, Almería y Osasuna) publicitaban a una firma de este ramo en su camiseta. La crisis económica ha terminado con todas esas aportaciones, e incluso ha supuesto la salida de empresarios del sector de la presidencia de distintos equipos, caso de Agapito Iglesias (Zaragoza), Juan Soler (Valencia) o Vicente Grande (Mallorca), aunque a cambio vuelva Florentino Pérez al Real Madrid. Esos recortes en los ingresos hacen que recién ascendidos como el Tenerife o el Xerez no hayan gastado ni un euro en fichajes. Cuatro clubes no tendrán patrocinador para sus camisetas en la primera jornada, y el Málaga, por ejemplo, la vendió in extremis a un precio muy modesto. Anunciará a William Hill, una casa de apuestas. Este sector es el que domina el panorama este año, y seis clubes lucirán bajo su escudo el emblema de firmas del ámbito del juego.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_