_
_
_
_
Impuesto

KPMG espera subidas en el IRPF a nivel mundial tras siete años de bajadas

La firma de consultoría y auditoría KPMG cree que la rebaja del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) acometida a nivel mundial en los últimos siete años llega a su fin, y que subirá por la necesidad de los gobiernos de encontrar financiación para sus planes de estímulo económico.

Según el estudio "Individual Income Tax and Social Security Rate Survey 2009" publicado por KPMG International, el tipo marginal de este impuesto ha disminuido una media del 0,3% a nivel mundial en 2009, situándose en el 28,9%, en comparación con el 29,2% registrado en 2008.

"En 2010 observamos indicios de que esta tendencia puede invertirse, ya que algunos países de la Unión Europea -Irlanda y Reino Unido concretamente- ya están proponiendo el aumento de estos tipos impositivos para los contribuyentes con rentas más altas", sostiene el socio responsable del Área de People Services de KPMG Abogados, Rafael Nuñez.

Los tipos impositivos más altos del mundo los pagan los contribuyentes de la Unión Europea (UE), aunque la ampliación a los países de Europa del Este ha provocado que hayan pasado de una media del 41,1% en 2003 a un 36% en 2009.

Dinamarca es el país europeo con un tipo impositivo más alto, del 62,3%, mientras que en Asia ese dudoso honor lo ostenta Japón, con el 50%, y en Latinoamérica es de Chile, con el 40%. KPMG cree que los tipos del IRPF, junto a las contribuciones a la Seguridad Social, se han convertido en un factor clave para elegir destino en los programas de movilidad profesional de las empresas.

"Los contribuyentes con elevados ingresos tienen la posibilidad de trasladarse a países que ofrecen unos tipos del IRPF más bajos y que de hecho requieren profesionales cualificados como ellos, por lo que un cambio en los tipos impositivos podría tener un impacto significativo en las tendencias de movilidad laboral en todo el mundo", sostiene la directora del Área de People Services de KPMG Abogados, María Antonia del Río.

A nivel mundial, los países con los tipos impositivos más altos conjuntos de IRPF y Seguridad Social para empleados con ingresos de 100.000 dólares son Eslovenia (un conjunto del 54,9%), Croacia (53,5%) y Hungría (48,1%), en tanto que España se sitúa en el puesto número 33, con un tipo impositivo conjunto del 30,6%.

Para ingresos de más de 300.000 dólares, los países con los tipos impositivos combinados más altos son Eslovenia (60,4%), Dinamarca (57,1%) y Croacia (54,5%), mientras que España se coloca en el puesto 20 con el 38,9%. "Las contribuciones a la Seguridad Social son un gasto que a menudo suele pasarse por alto pero muchos países están pensando en aumentarlas", explica KPMG.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_