_
_
_
_
Resultados semestrales

NH pierde 41 millones por el descenso de las ventas

La desaceleración económica global pasa factura al sector hotelero. NH Hoteles perdió 41 millones en el primer semestre, frente a los beneficios de 30,6 millones de 2008. El grupo ha fortalecido su situación financiera tras acordar con la banca una exención del cumplimiento de algunos ratios durante el año 2009.

NH explica los "negativos" resultados del primer trimestre por la reducción de los ingresos por habitación que, en términos comparables, ha sido del 22%. La ocupación ha descendido un 14%. El negocio hotelero se ha resentido especialmente en España, Benelux y América, debido en este último caso sobre todo a los efectos de la gripe A en Argentina y México. La compañía facturó 602,9 millones de enero a junio, el 21% menos que el año anterior. El Ebitda fue positivo (36,3 millones), frente a las pérdidas de 5,4 del primer trimestre.

En los últimos meses, la cadena ha tratado de poner barreras para aislarse del deterioro general del mercado y darse un respiro en el terreno financiero. Por un lado, dentro de un plan de racionalización, la compañía ha logrado reducir en 74,2 millones de euros los gastos, "compensando así la mitad de la caída de los ingresos en hoteles comparables de este periodo".

Asimismo, el grupo ha paralizado las operaciones que exigían inversión y ha "extremado el análisis de futuras aperturas e incorporaciones". La cadena tiene en la actualidad 347 hoteles en 22 países y otros 48 en proyecto. En lo que va de 2009, la cadena ha incorporado siete hoteles, de los que cuatro están en España, dos en Italia y uno en Holanda. Su política de racionalización de activos le ha llevado a cancelar cinco contratos de hoteles poco rentables.

Más información
Documento: Resultados de NH Hoteles del primer semestre de 2009

Por otro lado, el grupo ha logrado la autorización por parte de la mayoría de los bancos acreedores "para obtener la exención para el ejercicio 2009 del cumplimiento de dos de los ratios financieros comprometidos". Se trata de un préstamo a cinco años por 650 millones de euros concedido por 34 entidades en 2007. Los ratios son los de deuda financiera/Ebitda y Ebitda/gastos financieros. Hasta la formulación de las cuentas de 2010, que se hará en el primer trimestre de 2011, no se ha de acreditar de nuevo su cumplimento.

La compañía ha realizado también una ampliación de capital de 221 millones de euros. Se recibieron peticiones de asignación de nuevas acciones, "lo que hubiese permitido captar más de 300 millones de euros".

Los ingresos de la actividad inmobiliaria han aumentado el 38%, hasta 11,6 millones, por una entrega de viviendas y locales de una promoción de Sotogrande. La sociedad perdió 3,4 millones en el primer semestre de 2009, frente a los de 545.000 euros de 2008.

El presidente de Sos deja el consejo

El consejo de administración de NH Hoteles acordó ayer el relevo de Mariano Pérez Claver, presidente de Sos y representante de Caja Madrid en el órgano de gobierno de la cadena, que será sustuido por Ángel Córdoba Díaz. Pérez Claver se centrará así en la gestión de la compañía de alimentación.Antes de aterrizar en Sos, Pérez Claver ocupaba la dirección de la Corporación Financiera de Caja Madrid.Un cargo que le permitía estar en los consejos, tanto de NH Hoteles, como de Indra, Realia, Bolsas y Mercados o Globalvía. Sin embargo, la elección para dirigir el futuro del grupo Sos -con los retos que tiene por delante la compañía tras el cese de su anterior presidente, Jesús Salazar- le han llevado a centrarse, exclusivamente, en su nuevo cargo.Hubo más cambios aprobados en el consejo de administración de NH ayer. La decisión afecta a Iñaki Arratíbel Olaziregi, que pasa a formar parte de la comisión de auditoría y control. Esta comisión tiene desde ayer nuevo presidente, que será Antonio Viana-Baptista.

Oxígeno financiero

La mayoría de las 34 entidades acreedoras de un préstamo 650 millones se ha avenido a eximir a NH de cumplir varios ratios durante 2009. La compañía tendrá que acreditar su cumplimiento en las cuentas de 2010. NH subió ayer el 1,13%, hasta 3,14 euros por título.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_