_
_
_
_
Resultados

Banco Espírito Santo reduce un 6,8% su beneficio semestral

Banco Espírito Santo (BES) obtuvo un beneficio de 246,2 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa una caída del 6,8% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó hoy la entidad.

El banco luso indicó que este resultado es equivalente a una rentabilidad sobre recursos propios (ROE) anualizada del 10,1%. En el beneficio destacó la contribución del área internacional, que aportó 84,8 millones (+9,8%).

Los ratios de solvencia de la entidad se reforzaron en el periodo, situando el 'Core Tier I' en el 8,3% y el 'Tier I' en el 8,8%, como consecuencia de la ampliación de capital por 1.200 millones de euros realizada el pasado mes de abril, "situando al BES entre los bancos más capitalizados de la Península Ibérica".

Además, la cuantía de provisionamiento de crédito en el semestre fue reforzada hasta el 1,13% e incluye, atendiendo a la recesión económica, un refuerzo adicional de 40 millones de euros de provisiones para crédito, que ha contribuido para el aumento del nivel de provisionamiento del crédito hasta el 2,81%, frente al 2,52% en el primer trimestre.

El ratio de cobertura de crédito vencido se elevó hasta el 1,42%, frente al 1,2% del primer trimestre, y el ratio de cobertura por provisiones se situó cerca del 200%.

Los activos totales del banco luso sobrepasaron por primera vez los 100.000 millones de euros, fruto de la dinámica de crecimiento de la actividad. La evolución equilibrada de los recursos de clientes de balance (5,7%) y de crédito a clientes (4,6%) permitió el mantenimiento del ratio de transformación en el 118%.

Por su parte, el crédito concedido a las empresas por la entidad aumentó un 8% respecto mismo periodo del año anterior (+2.585 millones de euros).

El producto bancario comercial creció un 22% respeto a los seis primeros meses de 2008, impulsado por el crecimiento de un 40,1% del área internacional.

Excluyendo los gastos en pensiones de jubilación, los costes operativos se redujeron un 3,2% debido a las medidas de racionalización y de contención de costes adoptadas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_