_
_
_
_
Energía

Acciona se interesa por las renovables en el Sáhara

El presidente del Grupo Acciona, José Manuel Entrecanales, ha afirmado hoy que han iniciado las "primeras conversaciones" para formar parte del proyecto Desertec, que pretende crear una red de centrales solares en el norte de África para aprovechar el potencial solar del desierto del Sahara y las zonas desérticas de Oriente Medio.

Entrecanales, que ha asistido hoy en Alvarado (Badajoz) a la inauguración de la primera planta termosolar de Acciona en España, ha recordado que la otra termosolar con la que cuenta su empresa desde 2007 está en el desierto de Nevada de Estados Unidos "y es de esos casos en los negocios que no ocurren a menudo y nos da permanentemente sorpresas positivas".

Según ha dicho, está "en un 10% por encima de la previsión y una producción sorprendentemente buena".

En este sentido, ha explicado que la experiencia americana es un "prototipo", por lo que han querido ser "conservadores" en sus previsiones de rendimiento mientras que ha anunciado que el retorno de la inversión de la planta extremeña "está calculado a 25 años".

Al respecto ha añadido que la central "más antigua del mundo en esta tecnología" situada en California ha cumplido 28 años operando "y sigue en un estado muy bueno" por lo que ha puntualizado "que aunque están asignando 25 años de retorno sus expectativas son que tengan unos periodos de amortización mucho más largos.

A su juicio, la solar termoeléctrica puede llegar a convertirse a corto plazo en el "segundo gran pilar" de la industria energética tras la eólica aunque ha matizado que el sector de las renovables "está en el inicio de su desarrollo y prever sus grandes pilares de futuro es complicado".

Ante ello, también ha barajado la posibilidad de que Extremadura acoja industrias orientadas a la fabricación de componentes que ha considerado "una evolución normal y natural de un sector que se desarrolla en una región", entre otros motivos para "minimizar el coste del transporte".

Asimismo, también se ha mostrado consciente de la gran cantidad de proyectos al respecto presentados en el Ministerio de Industria "muchos más de lo que puede absorber el sistema eléctrico e incluso la disponibilidad de recursos para las subvenciones de tantos megavatios pero todo es una cuestión de tiempo", ha augurado.

Mitsubishi podría ser uno de sus socios

Acciona busca nuevos socios y alianzas como la recientemente alcanzada con la corporación japonesa Mitsubishi para desarrollar el plan estratégico de su división de energías renovables que actualmente ultima y que tendrá un plazo de ejecución de cinco años, informó hoy el presidente del grupo, José Manuel Entrecanales.

"La capacidad de desarrollo de proyectos depende de la financiación. Tenemos más capacidad y deseo de desarrollar proyectos que recursos, con lo que antes de infrautilizar esa capacidad, buscaremos otros socios", explicó Entrecanales tras inaugurar en Badajoz la primera planta termosolar del grupo en España.

El presidente de Acciona declinó avanzar el presupuesto de inversión del plan, pero indicó que contempla dos escenarios, uno para el caso de que el grupo venda activos considerados no estratégicos, y otro para el supuesto de que no se materialicen estas desinversiones.

El plan de negocio de Acciona Energía se presentará el próximo mes de septiembre y, según apuntó Entrecanales, tendrá 2015 como horizonte de ejecución. Supondrá el desarrollo de esta división, actual segundo grupo de renovables del mundo, a partir de la plataforma creada con la integración de los activos de 'energía verde' adquiridos a Endesa y de la mejora de la capacidad financiera lograda gracias a esta venta.

En paralelo al diseño el plan, el presidente de Acciona desveló que ha iniciado conversaciones para participar en el desarrollo de 'Desertec', proyecto liderado por un grupo de empresas alemanas, entre ellas E.ON, y en el que ya participa la española Abengoa, cuyo objetivo es analizar y posteriormente desarrollar un gran proyecto de energía solar en el Norte de Africa aprovechando sus zonas desérticas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_