Jordi Mercader reconoce el interés de Suez en aumentar su participación en Agbar
El presidente de Agbar, Jordi Mercader, admitió el interés "de siempre" de Suez en aumentar su participación en el grupo de servicios. También señaló que recibe habitualmente ofertas para adquirir la filial de seguros Adeslas. Con todo, Mercader dio a entender que Criteria mantendrá su posición en ambas compañías.
Mercader salió ayer al paso de las especulaciones de los últimos días sobre la estabilidad accionarial de Agbar. El máximo responsable del grupo del ciclo integral del agua explicó que Suez "siempre" ha tenido interés en aumentar su participación en Agbar.
El grupo francés controla el 45,9% del capital de la empresa de servicios y Criteria otro 44,1%. Jordi Mercader también reconoció que recibe con asiduidad ofertas para adquirir la participación de Agbar en Adeslas, que alcanza el 55%. Sin embargo, concluyó que Criteria mantendrá sus posiciones tanto en Agbar como en Adeslas.
Miquel y Costas
Miquel y Costas estudia comprar una papelera con un coste de hasta 40 millones
El presidente del grupo de servicios realizó estas declaraciones al término de la rueda de prensa previa a la junta de accionistas de Miquel y Costas, la compañía fabricante de papeles para tabaco e industria que también preside. Miquel y Costas ha concluido una etapa de inversiones medioambientales y de reducción de costes para plantear un plan inversor "más centrado en temas comerciales, de calidad, valor añadido y tecnología".
La compañía incluso prevé aumentar su capacidad de producción a través de una adquisición, que podría suponer una inversión de entre 10 y 40 millones de euros. Mercader indicó que esta operación se podría realizar tanto dentro como fuera de España, aunque matizó que sería más fácil comprar en el extranjero, donde destina el 87% de sus ventas.
Sobre el reciente aumento del impuesto sobre el tabaco, Jordi Mercader remarcó que aún es pronto para saber su impacto, aunque explicó que la empresa ha realizado en los últimos años una progresiva diversificación de sus productos. Los clientes de la industria del tabaco siguen siendo el principal mercado, con el 61% de las ventas en 2008, pero han reducido su importancia sobre el 68% que representaban en 2006. En cambio, los papeles especiales para uso industrial (para baterías de coches, suelos, alimentación, etc.) han aumentado del 32% al 40% su presencia en la facturación. A pesar de esta tendencia, Miquel y Costas sigue investigando nuevos productos para el sector del tabaco, como por ejemplo un nuevo papel autoextinguible (se apaga sólo) que ya ha empezado a fabricar.
La compañía seguirá con su política de amortización periódica de acciones, "como un elemento más de retribución al accionista". De esta forma, Miquel y Costas habrá amortizado en los últimos 10 años el equivalente al 19,24% de su capital, por un valor de 24,9 millones.
Mercader indicó que en Japón y Alemania ha detectado un repunte de la demanda. En cambio, en la factoría de Tortosa (Tarragona) aplicará un expediente de regulación temporal. El ajuste afectará los 90 empleados de la planta de forma rotatoria durante seis meses.