_
_
_
_
Banco de España

Los españoles debían hasta marzo un 36,5% más de lo que tenían ahorrado

Las familias y empresas residentes en España adeudaban en marzo de este año a bancos, cajas y cooperativas de crédito el 36,5% más de lo que tenían ahorrado en depósitos, según los últimos datos facilitados por el Banco de España.

Ilustración de una hucha de cerdito
Ilustración de una hucha de cerditoCincoDías.com

Así, los depósitos que los sectores residentes -hogares y empresas- tenían en bancos, cajas y cooperativas de crédito, incluidas las de banca electrónica (que representaban 23.154 millones) ascendían a 1,13 billones de euros, frente a los 1,79 billones de euros que adeudaban en esa fecha a las entidades financieras.

En total, los créditos superan en más de 655.000 millones de euros los depósitos, un indicador del fuerte endeudamiento de las familias y empresas españolas que se ha incrementado este trimestre respecto a diciembre de 2008.

Entonces, la diferencia entre los depósitos y los créditos era del 33,8%.

La deuda hipotecaria crece en abril un 1,8%, menos que hace un año

La deuda hipotecaria de las familias siguió moderándose en abril y ascendió a 671.450 millones de euros, un 1,8% más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone el menor aumento de toda la serie histórica, según datos del Banco de España.

Además, el incremento interanual se situó más de dos puntos por debajo del experimentado en enero (4%) y casi nueve puntos por debajo del incremento del 10,5% registrado en arbil de 2008.

En comparación con la cifra registrada al cierre del mes de marzo, la deuda hipotecaria subió sólo un 0,01%, después de haber registrado cuatro caídas intermensuales consecutivas en diciembre de 2008 y los tres primeros meses de 2009.

Sin embargo, en términos absolutos la deuda de las familias por compra de vivienda se mantuvo en máximos históricos, al situarse en 671.450 millones de euros y superar en más del doble a la contabilizada en 2003.

Archivado En

_
_