_
_
_
_
Legislación

Las eólicas temen que la nueva ley limite la inversión en el sector

Los responsables de seis empresas eólicas de la Comunidad Valenciana alertaron ayer de que el Real Decreto Ley sobre el déficit de tarifa aprobado por el Consejo de Ministros, que incluye medidas para las energías renovables, "genera incertidumbre en el sector y pone en peligro las inversiones ya ejecutadas por las compañías".

La norma prevé que se establezca un registro en el que inscribir las instalaciones renovables como requisito imprescindible para recibir la prima correspondiente. De este modo, se controlará que no entre más potencia renovable que la marcada en los objetivos para 2010. En el caso de la energía eólica, serían unos 20.000 megawatios (MW). Ahora mismo, hay instalados 17.000 MW.

Además, este Real Decreto apunta que se redactará una nueva normativa que acoja a las plantas que ya no entren en la actual normativa, porque se haya superado la potencia permitida, que "cambiará las primas y establecerá objetivos a más corto plazo" para cada una de las fuentes de energía renovable.

Según las estimaciones de la Generalitat valenciana, la medida supondrá, para esta comunidad, la pérdida de inversiones "por valor de 1.400 millones de euros y la destrucción de más de 2.000 empleos directos". Asimismo, explicaron que afectará al Plan Eólico Valenciano al dificultar el desarrollo de los 1.100 MW restantes, de los 2.300 MW previstos para instalar.

Los empresarios aseguraron que para seguir con el actual régimen económico, las empresas tienen un plazo de 30 días para cumplir con los requisitos de la orden ministerial, lo que calificaron de "imposible".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_