_
_
_
_
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

¿Quién será el primero?

Son muchos los factores que apuntan a que podríamos estar cerca del final del mercado bajista. Desde el hecho de que EE UU cuenta con un verdadero liderazgo, tanto en la presidencia como en la reserva federal, hasta la fuerte corrección que se ha producido en los precios inmobiliarios de la principal economía del mundo. Conviene no olvidar que el origen de esta crisis está en el abuso del crédito en el sector inmobiliario, y si bien seguramente todavía podrían caer algo más los precios, también es cierto que están mucho más cerca de sus niveles preburbuja. Y si dejan de caer los precios también lo hará el valor de los activos tóxicos y, además, se facilitará su venta al sector privado, cuestiones ambas que detendrían la sangría de pérdidas del sector bancario. ¿Y quiénes serán los más países más beneficiados? Para nosotros la respuesta está en EE UU y en los mercados emergentes. La salida de una recesión tiene mucho que ver con el liderazgo y con el dinamismo de la economía en cuestión. Al final se trata de corregir excesos, y las economías más dinámicas son las que los corrigen antes. Esta característica se da tanto en los EE UU como en los países emergentes. Además, estos últimos están acostumbrados a alternar periodos de fuerte crecimiento con recesiones profundas, por lo que se adaptan bien a este tipo de ajuste duro. Y con una ventaja adicional: su sistema bancario no está contaminado por activos tóxicos, lo que facilitará la vuelta a un funcionamiento razonable del crédito.

Ganar en los mercados tiene mucho que ver con saber estar en el sitio adecuado en el momento justo. Somos de la opinión de que en esta ocasión ese sitio son las economías más dinámicas y/o las dirigidas por verdaderos líderes. Consejero delegado de Profim

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_