_
_
_
_
Hacia un nuevo orden económico internacional

Trichet baja los tipos de interés al 1,25% y sugiere otro recorte en mayo

El Banco Central Europeo recortó ayer los tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el 1,25%. El organismo se prepara para un posible recorte adicional el mes que viene, cuando anunciará 'medidas no convencionales' de expansión monetaria.

Como recordó Trichet en rueda de prensa, el precio del dinero vigente desde ayer es no sólo el mínimo histórico de la Unión Económica y Monetaria, sino también el más bajo en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Y, sin embargo, la decisión quedó por debajo de las expectativas de los mercados, que apuntaban más bien a un recorte de medio punto.

Esa timidez en el recorte se vio compensada con dos anuncios de cara a la próxima reunión del Consejo de Gobierno, en mayo: por una parte, habrá casi con toda seguridad una nueva rebaja de tipos de otro cuarto de punto. Trichet dejó claro ayer que el 1,25% no es el suelo del precio del dinero, y no descartó 'en absoluto' nuevas 'bajadas medidas' si las circunstancias lo requieren. Con la inflación cerca de ser negativa y las previsiones de caída del PIB que rondan ya el 4%, será difícil que no sea así. Para más señas, preguntado por qué entiende por bajadas 'medidas', Trichet aclaró que la de ayer, de un cuarto de punto, tuvo esa característica.

El segundo avance respecto a la próxima reunión, que el mismo calificó de 'muy importante', es que entonces se adoptarán nuevas medidas 'no convencionales' de expansión monetaria. El BCE ya ha aplicado algunas, como la provisión de liquidez ilimitada a un tipo de interés fijo o la extensión de las garantías válidas para acceder al crédito. Las que se adopten en mayo podrían relacionarse con la compra por parte del BCE de deuda bancaria en los mercados secundarios, o directamente de deuda corporativa para aportar liquidez a las empresas sin intermediación.

Después del recorte de ayer, los tipos de interés de la zona euro se han reducido en tres puntos porcentuales desde que hace cinco meses se recrudeciese la crisis financiera global con la caída del banco de inversión Lehman Brothers. Con todo, el precio del dinero de la zona euro se mantiene sensiblemente por encima de los vigentes en Estados Unidos, Japón y el Reino Unido, donde están muy próximos a cero.

Según afirmó Trichet, el Consejo de Gobierno no valoró ayer la opción de no tocar los tipos, y sí hubo un debate sobre la dimensión del recorte. Al final, se adoptó por consenso la rebaja de un cuarto de punto, que probablemente se repita en mayo.

A juicio del BCE, el 'severo retroceso' de la economía de la zona euro continuará durante este año, para 'recuperarse gradualmente' a lo largo de 2010. Respecto a los precios, Trichet asumió que el IPC armonizado puede caer a niveles negativos 'hacia la mitad del año', pero a partir de ahí debería remontar. Así, negó que exista un riesgo de deflación (caída prolongada y generalizada de los precios), sino más bien un proceso de 'desinflación' basado sobre todo en el precio del petróleo. Las previsiones apuntan según explicó, a que el IPC se situará en 2010 'entre el 1,7% y el 2%, en línea con la estabilidad de precios'.

Por otra parte, Trichet reiteró la necesidad de que los gobiernos nacionales se comprometan a 'recuperar posiciones fiscales sanas' lo antes posible, para lograr recuperar la confianza de los agentes económicos.

Caja Castilla-La Mancha

A preguntas de este periódico, Trichet negó que el BCE haya modificado su valoración sobre la banca española a la vista de la intervención de Caja Castilla-La Mancha por el Banco de España: 'El Consejo de Gobierno no ha discutido casos concretos de países, pero su valoración sobre el sistema financiero de la zona euro sigue siendo la misma'. Sí deslizó que en este caso subyace, 'igual que en otros países, un problema relacionado con el sector inmobiliario', en referencia a la implicación de la caja citada en dicho sector.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_