_
_
_
_
Buen gobierno

La formación en RSC es un requisito para ascender en NH

La cadena ha apostado por formar a su plantilla, y la responsabilidad es ineludible para ser promocionado.

La RSC ha logrado calar en NH. Y lo ha hecho desde el presidente hasta el último de sus empleados, porque dentro del plan de formación de la cadena hotelera se contempla un módulo específico sobre sostenibilidad, ineludible si se desea optar a una promoción dentro de la empresa. NH explica que no sólo considera imprescindible formar a su plantilla en asuntos estrictamente ligados con la gestión hotelera. La RSC es un aspecto fundamental.

A lo largo del año pasado NH ofreció a sus 18.832 empleados, de 132 nacionalidades diferentes, un pasaporte en el que pudieron anotar los cursos que van superando. La cadena puso a su disposición durante el último ejercicio un total de 261.862 horas de formación.

El Pasaporte NH University permite a todos los trabajadores conocer y registrar todas las formaciones necesarias para estar certificado en su puesto de trabajo y las posiciones y funciones desempeñadas por cada empleado en NH Hoteles. Es una forma de motivar a los profesionales y de facilitar su movilidad dentro de la compañía.

Los empleados registran en su Pasaporte NH University su formación, entre la que se incluye un curso sobre sostenibilidad

Para poder certificarse, los empleados deben hacer todo el programa formativo definido por puesto y por etapa, que incluye un curso sobre la responsabilidad corporativa, obligatorio para todos los puestos. Se ha diseñado un módulo específico e-learning sobre qué significa, cómo se lleva adelante y qué puede hacer cada empleado desde su puesto de trabajo para aplicar la RSC.

'El lanzamiento del programa de certificaciones supone una nueva manera de formarse para todos los empleados que describe, en itinerarios formativos personalizados, los diferentes cursos de formación que todos deberán realizar, según el departamento y la etapa profesional en la que se encuentren, para ser excelentes en su puesto de trabajo y prepararse para afrontar nuevos retos en el futuro', explica Juan María de Mora, director de recursos humanos y responsabilidad corporativa. 'Es importante tener empleados satisfechos', añade De Mora, quien asegura además que existe una clara relación entre motivación y productividad. 'La involucración de nuestros trabajadores con la RSC es fundamental', señala el directivo.

Es un aspecto que se plasma especialmente respecto a su concienciación con el respeto al medio ambiente. Además la cadena envía cada seis meses una revista a sus empleados en la que les comunica las últimas acciones de RSC y de acción social que se han llevado a cabo y se les anima a participar y a aportar ideas. æpermil;stas participan en un concurso. Los ganadores reciben créditos en su tarjeta de empleado que les dan derecho a disponer de habitaciones gratis en cualquiera de los hoteles de la cadena o de productos de NH.

La empresa explica que dentro de su programa de RSC los empleados juegan un doble papel, tanto para proponer acciones hacia el exterior como para asegurarse de que aquellos que puedan tener un determinado problema personal o situación social especial (que pueden afectar al desarrollo normal de su vida o su actividad laboral) tienen la suficiente atención por parte de la dirección de la cadena. Conservando la privacidad del empleado, un equipo de responsables y directivos evalúan si se puede colaborar y coordinan acciones, muchas veces sencillas, como facilitar habitaciones de hoteles cercanos a hospitales en caso de familiares ingresados, por ejemplo.

El mutuo apoyo de innovación y sostenibilidad

La innovación es, según la cadena, 'el principal elemento diferencial de la compañía. Para crecer y consolidarse hay que innovar'. Y la RSC ha resultado ser fundamental para afianzar el compromiso con la innovación. El director de recursos humanos y RSC, Juan María de Mora, reconoce que en muchas ocasiones definir las estrategias de RSC les ha servido para avanzar en este capítulo. 'En NH Hoteles no sólo intentamos innovar en productos y servicios para satisfacer a los clientes, sino también con todos los grupos de interés. Por ejemplo, hay que seguir innovando para encontrar soluciones medioambientales asequibles y que ofrezcan resultados positivos, hay que innovar en la forma de comunicar a nuestros empleados y también a la hora de formarles y de recompensar su talento'. Igualmente añade que 'hay que innovar cuando se trata de contratar proveedores que ofrezcan una garantía de sostenibilidad y ética o cuando hay que encontrar una forma de aportar valor a las comunidades donde operamos colaborando con proyectos sociales'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_