_
_
_
_
Balance

H&M registra una caída inesperada de su beneficio en el primer trimestre

Nadie esperaba un resultado así de la que es la líder en la lista de marcas más valiosas en la distribución, pero la fuerte depreciación de la moneda sueca, que se ha devaluado hasta un 25% con respecto al euro y el dólar en los últimos meses, y su mala cobertura, ha podido con el negocio de H&M. En un comunicado, la empresa textil sueca desveló que su beneficio neto bajó un 12% en el primer trimestre del ejercicio fiscal, hasta 2.577 millones de coronas suecas (poco más de 237 millones de euros).

Pese a que sus ventas hayan subido un 4% y su facturación haya crecido un 17% hasta los 27.282 millones de coronas suecas (cerca de 2.511 millones de euros), en los tres primeros meses del año, H&M ha visto como también su beneficio bruto se desplomaba un 12% hasta los 3.600 millones de coronas suecas (331 millones de euros) en el periodo de diciembre a febrero, quedando por debajo de los 4.100 millones de coronas (unos 377 millones de euros) estimado por Reuters. También sus ganancias por acción han bajado un 12%, hasta 3,11 coronas suecas. La cotización cayó ayer el 5,5%.

Sin embargo, los planes de inversión de la empresa sueca siguen su rumbo, sin frenazo a la vista. Desde el 1 de diciembre de 2008 al 28 de febrero de 2009, H&M abrió 13 nuevas tiendas, incluidas las dos primeras en Rusia, cerrando tres. En el segundo trimestre, el tercer mayor minorista de ropa del mundo después de Gap Inc e Inditex, prevé abrir 74 establecimientos, cerrando siete establecimientos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_