_
_
_
_
Automoción

General Motors ve una "gran oportunidad" en Sudamérica y otros mercados en desarrollo

General Motors (GM) ve "una gran oportunidad" de negocios en mercados de Sudamérica, Asia y Rusia para paliar los efectos de la crisis financiera global, afirmó Jaime Ardila, jefe de operaciones de la multinacional estadounidense en el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay".

"Las expectativas de crecimiento se fueron a los países emergentes y ahora las estamos aprovechando al máximo", aseguró en una entrevista publicada hoy por el diario bonaerense La Nación. "Vemos una gran oportunidad en Argentina, China, India o Rusia, por ejemplo. Y allí va la inversión. Contrariamente a lo que se piensa, en el futuro vamos a estar invirtiendo más en esos países", agregó.

Ardila, de nacionalidad colombiana, subrayó que el mercado automovilístico "está funcionando así" porque la crisis abrió las puertas a "un mundo distinto". Destacó que "funciona muy bien" el acuerdo de comercio compensado de automóviles vigente entre Argentina y Brasil dentro del marco del Mercosur, el mayor bloque comercial de América Latina en el que Venezuela está en proceso de incorporación como socio pleno.

Señaló que se han recuperado las ventas de automóviles en Brasil y que eso "compensa" una caída en las del mercado de Argentina, que calculó en un diez por ciento este año.

El empresario dijo que tras el topetazo que sufrió la industria de Brasil a partir de septiembre de 2008, lo que obligó a GM a reducir su producción "en casi un 50 por ciento", el sector automovilístico se recuperó al calor de una oferta de créditos públicos y reducciones de impuestos.

"En diciembre ya se recuperó el sector y enero y febrero los números de la industria fueron muy similares a los de los mismos meses" de 2007. Y marzo está resultando muy bueno con un aumento de las ventas de alrededor del 10 por ciento", comentó.

Ardila indicó que la caída de las ventas en Argentina "se compensa con las exportaciones a Brasil" mediante el acuerdo de intercambio" que es "muy ordenado", "se cumple sin problemas" y "funciona muy bien".

"Nosotros no estamos pidiendo ayuda en ninguno de estos países de la región porque no la necesitamos. Sólo pedimos ayuda a nivel industria, que ayuden al consumidor para ampliar las ventas, pero ayuda directa a la compañía no necesitamos", remarcó.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_