_
_
_
_
Análisis de valores

Repsol avanza en la mejora de su perfil

Los analistas valoran la estrategia en exploración y producción de crudo y las inversiones en refino.

El fuerte desplome del precio del crudo, que se inició el pasado julio, y la caída del consumo no configuran el mejor marco para las petroleras como se ha mostrado en el balance de las empresas del sector y en la caída de sus cotizaciones. Repsol pierde en el año un 16,7% hasta los 12,16 euros. Y sus resultados de 2008, que se conocieron la pasada semana, muestran las fortalezas y debilidades del grupo en este complejo entorno. También cómo la compañía avanza en sus objetivos de diversificación y de mejora de su perfil de petrolera integrada.

Los datos ponen de manifiesto, asimismo, que el peso de la actividad de refino y distribución de productos petrolíferos puede ser una protección en una etapa como la actual de caída de las commodities. Esta área ha sido uno de los aspectos positivos del pasado año, y se espera que mantenga la solidez en este ejercicio. 'Si excluimos el impacto contable por el efecto inventarios actualización del valor de las reservas, la división habría reportado unas ganancias de 620 millones de euros -un 4% más-. El resultado ha sido fruto de un buen margen del refino -8,6 dólares por barril frente a seis el año anterior- y de los obtenidos en la comercialización de productos petrolíferos', señala âscar Aguado, de BBVA.

Sobre la participada YPF, que ha sido un lastre para la cotización de Repsol, JPMorgan indica que ha quedado 'por debajo de las expectativas'. El grupo ha reiterado el objetivo de vender un 25% del capital.

Como en otras ocasiones, si una división de Repsol ha sido examinada bajo el microscopio es la de exploración y producción de hidrocarburos. El balance arroja datos buenos y otros no tanto. Por un lado, se ha visto fuertemente afectada por la caída del crudo, pero ha mejorado la tasa de reemplazo de reservas. No obstante, lo más relevante es que la estrategia de apostar por la diversificación y por áreas con menor riesgos geopolíticos puede dar los frutos esperados a medio y largo plazo. 'Repsol ha llevado a cabo seis descubrimientos, tres en Argelia, dos en aguas brasileñas y uno en el Golfo de México, lo que confirma el cambio de perfil a una compañía más integrada', señala el analista de BBVA Research.

Para BNP, que la da un precio objetivo de 18 euros y una recomendación de sobreponderar, se trata de la empresa del sector con más capacidad de revalorización. Tras los resultados, Ibersecurities le ha mejorado el consejo a comprar desde vender.

Dividendos

El consejo ha propuesto un aumento del dividendo del 5%, que le situará en 1,05 euros-acción. El pay-out queda en el 47% sobre el beneficio de 2008Desde Caja Madrid, Sonia Ruiz destaca la 'solidez financiera avalada por una posición de liquidez de 6.807 millones de euros de líneas de crédito no dispuestas y caja'. Esa cifra representa un 86% de la deuda bruta. Añade que no tiene necesidad de acudir a los mercados para afrontar los desembolsos de 2009.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_