El Ibex rebota un 4% apoyado en los grandes valores pero sigue buscando referencias
Y por fin, ¿ha llegado el rebote? Después de muchos días en los que el Ibex ha intentado repuntar desde mínimos, Telefónica ha sido el encargado de despertar al selectivo, que ha despedido la jornada con una subida del 4%
A dos días para que termine el plazo para dar a conocer los resultados de 2008, el mercado ha empezado a recoger estas cifras. Telefónica ha sido la encargada de sorprender y no sólo por los beneficios registrados el año pasado sino porque ha mantenido sus objetivos para 2010 a pesar del deterioro de la economía.
Los dos grandes bancos han seguido a la operadora en su carrera alcista. BBVA y Santander han recuperado parte del terreno perdido en las últimas semanas al calor de las cuentas del banco británico Royal Bank of Scotland que pese a presentar las mayores pérdidas de una empresa británica en la historia. Estas han sido más suaves de lo que esperaba el mercado y de lo que adelantó la compañía hace un mes. A esta novedad se ha unido un nuevo anuncio por parte del presidente de EE UU, Barack Obama, que va a presupuestar 250.000 millones de dólares para ayudar a la banca.
Todo ello ha tenido un efecto inmediato en los principales índices europeos. El Ibex 35 ha dicho adiós a la jornada en 7.811 puntos, tras sumar un 4%. Por su parte, París y Fráncfort han ganado un 1,78% y un 2,5%. El Ftse de Londres ha recuperado un 1,7%.
A pesar del entusiasmo y el optimismo que se han palpado en el mercado durante la jornada de hoy, los expertos creen que no se deben echar las campanas al vuelo y siguen optando por recomendar prudencia. "No hay que dar por cazada a la bestia. El fondo del mercado sigue siendo bajista pero los inversores han aprovechado los atractivos niveles de valoración. De cualquier manera, es necesario que el rebote sea sostenido para poder pensar en una recuperación de las Bolsas", dijo una fuente de mercado.
Por su parte, desde Banif señalan que "poca consistencia tendrá un potencial rebote de las Bolsas mientras continúe un momentum macro y micro tan negativo como el actual y en el que sigue preocupando especialmente el aplazamiento de la estabilización del mercado inmobiliario estadounidense y el deterioro de algunas economías emergentes". Precisamente, los datos macroeconómicos de EE UU publicados hoy no han sido demasiado buenos. Entre ellos, se han conocido las ventas de casas nuevas en enero.
Sin embargo, de todo esto ya se preocuparán los inversores mañana. De momento hoy, han conseguido disfrutar de una verdadera fiesta alcista. Telefónica ha escalado a uno de los mejores puestos del día al revalorizarse un 5,87%. Las cuentas de la compañía, cuyos beneficios cayeron un 14% el pasado año, han recibido el aplauso del mercado. BBVA y Santander han superado la subida de la operadora con ganancias al cierre del 6,4% y 6,5%, respectivamente.
Sin embargo, Telecinco ha sido el mejor valor del día a pesar de que sus beneficios se han visto lastrados por la fuerte caída de la publicidad. Las acciones de la cadena de televisión privada se han disparado un 8%.
Gas Natural y Fenosa también se han colocado en el puesto de los mejores del selectivo. Hoy se ha formalizado la compra del 35,2% de la eléctrica por parte de Gas Natural. Precisamente esta operación es la que ha disparado el volumen negociado hoy en la Bolsa que ha superado los 7.000 millones de euros. Endesa ha sido el farolillo rojo del Ibex al perder un 3,6%. La eléctrica también ha dado a conocer sus cuentas hoy. El beneficio de Endesa se disparó un 168% por la venta de activos a E.on.
En el mercado de divisas, el euro sube hoy y se cambia a 1,2762 dólares, frente a los 1,2699 dólares de ayer. El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio oficial del euro en 1,2782 dólares.