_
_
_
_
æscaron;ltima

Los clientes morosos tienen un plus por dejar American Express

Los titulares de tarjetas con deudas elevadas recibirán 300 dólares por cancelar sus cuentas.

La crisis ha obligado a algunas empresas a poner en marcha estrategias en sus relaciones con sus clientes hasta ahora desconocidas. Algunas inmobiliarias, tanto en España como en EE UU, se brindan a cubrir o suspender con ciertas condiciones y temporalmente el pago de las hipotecas en caso de desempleo. En EE UU, Hyundai permite que los compradores devuelvan un coche en el primer año de matriculación si se quedan en el paro. Pero mientras algunas empresas buscan la manera de ganar clientes, American Express ha puesto en marcha una iniciativa para animar a que algunos dejen de serlo.

Así es. La emisora de tarjetas de crédito quiere que se den de baja sus clientes morosos. Para ello ha comenzado una campaña en la que pagará 300 dólares (unos 235 euros) a quienes abonen sus deudas con ellos y cancelen la cuenta. Realmente, los clientes no tendrán ni que romper la tarjeta porque aceptar las condiciones de American Express significa que la cancelación será automática.

Según Molly Faust, portavoz de American Express en Nueva York, la oferta, que estará en marcha desde el 1 de marzo hasta el 30 de abril, no es genérica sino que solo se va a hacer a 'un número muy pequeño de clientes con unos balances sustanciales en sus tarjetas y con poca actividad'. A estos se les avisa que los puntos o premios que tengan acumulados por usar el dinero de plástico tienen que ser usados antes de enrolarse en esta campaña. Faust declinó dar detalles sobre el perfil de clientes a los que ya se está dirigiendo la carta.

La mayoría de los emisores de tarjetas están recortando líneas de crédito, subiendo intereses y reduciendo la captación de nuevos clientes

Para los titulares de las tarjetas con altas deudas, cobrar 300 dólares es un aliciente para hacer un esfuerzo y reducir un pasivo que termina pesando durante años. Cuando se tiene dificultad para hacer frente a las facturas o se abusa del crédito, el 'historial crediticio' de los americanos pierde puntos y eso eleva su riesgo, lo que se traduce automáticamente en subida de intereses además de dificultad en el futuro para conseguir un crédito. Limpiar el historial crediticio es, de hecho, una de las típicas resoluciones de primeros de año de muchos estadounidenses.

American Express tampoco da detalles de lo que va a costar esta iniciativa pero a la SEC le ha tenido que rendir cuentas de lo que le cuesta la morosidad. Las provisiones por créditos incobrables crecieron hasta un 8,29% en enero desde el 7% del mes anterior y los retrasos en los pagos (más de 30 días) han subido un 5,28%. Los beneficios operativos del último trimestre cayeron un 72% hasta quedar en 238 millones de dólares (186,6 millones de euros) y American Express ha tenido que recurrir al estado para obtener una inyección de capital de 3.390 millones de dólares (3.129 millones de euros).

La entidad, dirigida por Kenneth Chenault, está intentando reducir su cartera de clientes en un momento en el que sus competidores están también reduciendo las líneas de crédito, subiendo intereses y reduciendo muy notablemente las ofertas de tarjetas a través del correo. American Express, una tarjeta que siempre se ha asociado con bolsillos exclusivos y de empresas, ve ahora cómo la iniciativa de popularizarse, que inició en los años del crédito fácil, le pasa factura.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_