_
_
_
_
Elecciones 2009

Touriño ofrece al resto de las fuerzas políticas un pacto para salir de la crisis

La recta final de la campaña gallega llega condicionada por la recesión económica y las propuestas de las principales fuerzas políticas para superarla. El líder socialista, Emilio Pérez Touriño, se comprometió ayer a gestionar una alternativa económica previamente pactada con el Bloque Nacionalista Gallego y el PP.

El candidato socialista a la reelección, Emilio Pérez Touriño, anunció ayer que si repite como presidente de la Xunta en la próxima legislatura reunirá a las tres fuerzas políticas para alcanzar un 'pacto nacional' en torno a tres cuestiones: la crisis, el Estatuto y el gallego. La primera llamada será a empresarios, sindicatos y los tres partidos, según destacó Touriño, con los que pretende 'unir voluntades para recuperar la economía y salvaguardar el empleo', informa Efe.

Este primer reto irá seguido de otras dos convocatorias a las fuerzas que integran el arco parlamentario para 'restablecer un consenso en torno al gallego', para que 'nunca más haya una guerra lingüística'. 'No quiero división en torno a los idiomas, ni imposición, ni separación', aseveró.

La cuestión del autogobierno centra la tercera pata de los 'pactos nacionales' que busca el candidato socialista a presidir la Xunta. Promoverá, así, un 'acuerdo para conseguir' un nuevo Estatuto, que otorgue 'más competencias para Galicia, más recursos y un reconocimiento pleno de nuestra identidad'. Eso sí, puntualizó, 'en el marco de España y de la Constitución española'.

Los socialistas quieren extender el acuerdo a la reforma del Estatuto gallego

Con esta llamada a populares y nacionalistas, Touriño pretende poner fin a tres cuestiones que marcaron la pasada legislatura, que fueron los enfrentamientos en torno al idioma, el frustrado intento de reforma del Estatuto vigente y la crisis económica, que también enfrenta a unos y otros en cuanto a las medidas a aplicar para superarla.

En estas cuestiones, el dirigente socialista recriminó la actuación del líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, desde la oposición. Le criticó que 'se desentendiera de Galicia' y que estuviera más pendiente 'de ser útil a Mariano Rajoy que a Galicia'. Lo que 'me duele' especialmente, señaló Touriño, es que en un país 'donde nunca hubo guerra lingüística', se haya utilizado 'el gallego para dividir, confrontar y separar a los gallegos', dijo.

También le reprochó a Feijóo que hubiese 'seguido los dictados de Mariano Rajoy y del PP desde Génova' y, tras las 'guerras de las banderas y de la patria', no hubiese defendido 'la reforma del Estatuto de autonomía que necesitaba' Galicia.

Por estas cuestiones, el socialista consideró que los dirigentes del Partido Popular 'no entienden nada de Galicia', porque la 'derecha no puede ser una fotocopia del PP de Esperanza Aguirre'.

El PP exige anticipar la cifra de paro

El Partido Popular exigió ayer al presidente de la Xunta que haga público el indicador de paro adelantado correspondiente al mes de febrero para que cuando los electores acudan a votar el próximo 1 de marzo 'conozcan el descalabro de la economía gallega'.El PP señaló que de no hacer público estos datos antes de las elecciones del domingo, podría interpretarse que el PSOE pretende desarrollar una 'campaña de engaño masivo para ocultar la creciente destrucción de empleo'.De hecho, según el principal partido de la oposición en Galicia, el 'único mérito' del consejero de Trabajo y número uno del PSOE por Lugo, Ricardo Varela, en la legislatura que ahora culmina, consistió en 'maquillar' las listas de paro para 'reducir artificialmente' la cantidad real de desempleados en esta comunidad.El líder del PP gallego y candidato a la Presidencia de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, mantuvo que el PSOE y el BNG son un 'obstáculo' que 'entorpece' la lucha contra la crisis económica y la creación de empleo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_