_
_
_
_
Anuncio

Los autónomos comenzarán a cobrar la prestación del paro en 2011

El director general de la Economía Social, Trabajo Autónomo y Responsabilidad Social de las Empresas e Inmigración, Juan José Barreda, ha anunciado hoy que la prestación por el cese de actividad para los trabajadores autónomos comenzará a hacerse efectiva en 2011.

Barreda, que ha participado en Gijón en una jornada organizada por la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE) sobre este régimen de empleo, ha explicado a Efe que el Gobierno ya ha recibo la propuesta encargada a un grupo de expertos.

El documento ha sido remitido a los agentes sociales y, a lo largo de este año, la administración central elaborará su propia iniciativa, consensuada con las aportaciones de los sindicatos. El responsable del trabajo autónomo ha subrayado que, en la actualidad, profesionales cotizan únicamente para tener derecho a la jubilación y la incapacidad, por lo que a lo largo de 2010 deberán contribuir a la Seguridad Social para que doce meses después comience a hacerse efectivo el pago por desempleo.

"Ha de ser sostenible económicamente", ha defendido Barreda, que ha subrayado que la medida no se puede agilizar. Además, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará el viernes el decreto para la entrada en vigor del régimen del Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente (TRADE), el cual obligará a las empresas a aportar al menos un 75 por ciento de los ingresos de un autónomo a la firma de un contrato que ofrece "seguridad jurídica".

Así, será obligatorio ofrecer un mínimo de 18 días de vacaciones, podrá solicitarse una indemnización por el cese de actividad y los conflictos laborales se tramitarán por los juzgados de lo Social, más ágiles que los mercantiles. Barreda ha explicado que el Gobierno ha puesto en marcha una iniciativa para que los desempleados que pierden su trabajo puedan invertir el sesenta por ciento de su prestación de desempleo a la puesta en marcha de un negocio en régimen de autónomos y el cuarenta por ciento restante en el pago de prestaciones a la Seguridad Social.

Ha comentado que, según los datos obtenidos en diciembre de 2008, 255.000 jóvenes se han beneficiado de la reducción del treinta por ciento de la cotización para menores de 35 años, aplicable durante un año y medio. El responsable ha asegurado que los trabajadores por cuenta propia no son los más perjudicados por la actual coyuntura económica y ha insistido en que el porcentaje de aumento del desempleo supone la mitad que en el régimen de asalariados.

Archivado En

_
_