_
_
_
_
Derechos de reproducción

Glasgow perseguirá las copias del Cristo de Dalí

Exigirá el pago de derechos a empresas y artistas

La banda de rock francesa Mercyless utilizó para la portada de su disco Abject Offering una versión de la más que conocida obra Cristo de San Juan de la Cruz, de Dalí. Ahora, y después de haber transcurrido 17 años, puede que tengan que empezar a pagar por ello. Unas 50 empresas, fabricantes y artistas se encuentran en esta misma situación.

El Ayuntamiento de Glasgow, al que pertenece el museo que alberga esta obra de arte desde hace más de medio siglo, asegura haber perdido decenas de miles de libras en concepto de derechos de reproducción por las copias no autorizadas que se han realizado por todo el mundo, según informó el diario británico The Guardian.

Esta ciudad es propietaria de la obra desde que la compró a Dalí en 1951 por 8.200 libras -hoy se calcula que podría valer unos 60 millones de libras (casi 65 millones de euros)-. El pintor catalán cedió a los compradores los derechos de reproducción en exclusiva un año después. 'El ayuntamiento tiene derecho a autorizar o no las reproducciones de esta obra y se pueden emprender acciones legales cuando se trata de reproducciones comerciales ilícitas', señala Marta Baylina, abogada del área de Propiedad Intelectual de la oficina de Clifford Chance en Barcelona.

El ayuntamiento escocés gana en la actualidad unas 2.000 libras (2.160 euros) al año con las reproducciones autorizadas del cuadro; sin embargo, sus asesores legales aseguran que la piratería -sobre todo en forma de carteles que se venden a través de internet- hace que pierda al menos cinco veces esa cantidad. Hasta el momento los abogados han elaborado una lista de 50 empresas, fabricantes y artistas de distintos países a los que se ha conminado para que soliciten el oportuno permiso de reproducción de la imagen, si no quieren exponerse a acciones legales.

'Lo que es poco habitual es que los artistas cedan los derechos de reproducción de las obras, que suelen pasar a sus herederos, y a los 70 años de la muerte del autor caen en dominio público y cualquiera puede utilizar su imagen. Pero si el Ayuntamiento de Glasgow tiene estos derechos, es el único autorizada a explotar la reproducción', comenta Alejandro Negro, asociado senior del departamento de propiedad intelectual de Cuatrecasas.

En cuanto a la zona geográfica, Marta Baylina, destaca que el derecho de propiedad intelectual tiene carácter territorial. 'Sin embargo, hay más diferencia en los límites. En general, nadie reconocería la posibilidad de hacer copias con fines comerciales', apunta.

Lo que está claro es que si alguien piensa en hacer camisetas con un toque artístico o utilizar un cuadro famoso para la portada de un disco, mejor que se trate de un Rembrandt o un Velázquez.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_