S&P rebaja la calificación de los bancos portugueses
La agencia de medición de riesgos Standard & Poor's ha recortado la calificación de dos bancos portugueses como consecuencia de la rebaja de la calificación del crédito soberano del país.
S&P rebajó las calificaciones a largo y corto plazo de la Caixa Geral de Depositos S.A. de AA/A-1+ a A+/A-1 y las de largo plazo del del Banco Santander Totta, de AA a AA-, ambas con perspectiva estable. Al mismo tiempo se afirmó la calificación de A-1+ a corto plazo en el caso del Santander.
Las agencia retiró además los ratings de ambos bancos de Creditwatch (vigilancia), donde los había colocado en 13 de enero con las correspondientes implicaciones negativas.
Según explica S&P, la rebaja de las calificaciones "refleja simplemente la rebaja de la calificación del crédito soberano de la República de Portugal".
La rebaja soberana afecta a la Caixa Geral de Depositos, controlada en un 100% por el Estado porque ese banco recibe su apoyo del Estado, señala la agencia.
La calificación del Santander Totta sigue estando un grado por encima de la del crédito soberano por el apoyo potencial del propietario español, el Banco Santander (AA/Estable/A-1+).
"Pese a todo, los ratings se ven costreñidos por el mayor riesgo soberano, por lo que ya no los igualamos con las calificaciones atribuidas al Santander pese a que el Santander Totta es una subsidiaria clave del Santander", explica la analista Alicia Fernández.
"presiones significativas"
Standard & Poor's prevé "presiones significativas" sobre los bancos que califica, lo que se debe a las "débiles perspectivas económicas de Portugal" y a los riesgos que ello implica para todo el sistema bancario portugués: fuerte endeudamiento tanto de empresas como de particulares y una elevada exposición a los riesgos de las acciones.
"Esperamos que el entorno operativo cada vez más difícil someta a presión el sano perfil financiero del Santander Totta", señala la analista de S&P.
Según Fernández, "el entorno económico negativo y la menor demanda de créditos puede disminuir los ingresos del Santander Totta. La calidad de los activos seguirá deteriorándose, pero debería ser con todo gestionable", explica Fernández.
Y añade la experta: "En nuestra opinión, las elevadas reservas para pérdidas por créditos y la eficiencia demostrada (por el Santander) le permitirán absorber esas presiones. Esperamos que siga teniendo una sana solvencia, por encima de otros bancos portugueses".