_
_
_
_
Descenso

El valor de las OPV europeas cayó un 82% en 2008

La crisis financiera ha dejado seco el mercado primario. El valor de las ofertas públicas de venta (OPV) que se realizaron el pasado año en Europa cayó el 82%, según PricewaterhouseCoopers (PwC). Se contabilizaron 338 operaciones, frente a las 813 del ejercicio pasado, por valor de 14.241 millones de euros. La Bolsa española fue una de las menos activas. Sólo la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) dio el saltó al parqué mediante la emisión de cuotas participativas. La oferta llegó a los 292 millones.

El desinterés por realizar OPV se intensificó a lo largo del año pasado. En el último trimestre el volumen cayó un 96%, con 1.238 millones. Es el nivel más bajo desde el primer trimestre de 2003, cuando las Bolsas afrontaban la incertidumbre geopolítica generada en Oriente Próximo con la invasión en Irak.

En los últimos tres meses las operaciones con cierto relieve fueron las de Resolution, un holding inversor radicado en la isla británica de Guernsey (660 millones) y por el grupo energético polaco Enea (546 millones). No obstante, estas cifras quedan muy por debajo de las grandes operaciones de 2007 como la ejecutada por Renovables (4.070 millones) y Criteria (3.452 millones).

Para 2009, las perspectivas siguen siendo flojas: '(...) el número de empresas que accederán a los mercados de valores será muy reducido, así como el valor de las operaciones, por lo que no veo una recuperación hasta finales de año', señala Rocío Fernández Funcia, de PwC.

Sectores

Las compañías que realizaron mayor número de OPV en el cuarto trimestre fueron las englobadas en el negocio de servicios y bienes industriales, con un total de 11. Les siguieron las empresas de inversión, inmobiliarias, construcción y tecnología, entre otras.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_