_
_
_
_
Mercados

El Ibex sucumbe a los recortes a dos sesiones del cierre anual

Dos de arena y ninguna de cal. Comenzó la semana bursátil ayer y la ha terminado hoy. Y las dos sesiones se han saldado con el mismo resultado: números rojos. Así, el selectivo Ibex 35 ha despedido una jornada caracterizada por la oleada de datos macroeconómicos llegados del otro lado del Atlántico con un recorte del 0,33%.

En un año tan negativo como éste, poco parece importar la evolución del Ibex en las tres últimas sesiones. Y es que, en un ejercicio condenado a los números rojos, la suerte está ya más que echada. Aún así, las pérdidas con las que el selectivo ha despedido la jornada de hoy no son demasiado esperanzadoras. El Ibex 35 ha dicho adiós con un recorte del 0,33% hasta situarse en los 9.068 puntos, dejando en una mera ilusión las ganancias registradas durante gran parte de la mañana.

La atención de la sesión de hoy ha estado centrada en el plano macroeconómico estadounidense, que ha puesto el acento en la debilidad de determinados sectores. El mercado inmobiliaria ha seguido dando disgustos a través de la venta de casas usadas, que se ha desplomado más de lo esperado, y las ventas de casas unifamiliares recientemente construidas, que se han desacelerado en noviembre al nivel más flojo desde 1991. Por su parte, la confianza de la Universidad de Michigan ha aumentado más de lo previsto por los expertos mientras que la economía de EE UU se contrajo un 0,5% en el tercer trimestre, en línea con lo esperado.

En el resto de Europa, el pesimismo que imperó en las plazas en la jornada de ayer, ante unos resultados peores de lo esperado de Walgreen, el anuncio de la primera pérdida operativa de la historia de Toyota y las rebajas del 'rating' de General Motors y Chrysler por parte de S%P y de Ford por parte de Moody's, tampoco parece haber quedado en el pasado. Así, pese a que el Ftse londinense ha despedido la jornada con un ascenso del 0,16%, el Cac parisino ha restado un 0,73% y el Dax de Fráncfort ha cedido un 0,21%.

"El año 2009 seguirá la misma línea actual. Los datos macro y los resultados empresariales continuarán deteriorándose, pero todas las medidas tomadas en el 2008 comenzarán a surgir efectos. En el contexto de tipos tendentes a cero, y con las materias primas en los niveles actuales, la renta variable volverá a ser uno de los principales destinos posibles de los inversores. Además de los excelentes dividendos de algunas compañías, podemos empezar a ver movimientos corporativos, que puedan animar algunos valores. Habrá oportunidades, pero deberemos ser pacientes para entrar en el mercado y siempre sabiendo el riesgo que estamos dispuestos a asumir", señala Daniel Pingaron Salazar, analista de IG Markets.

Técnicas Reunidas, el valor más rentable

En el mercado español, Técnicas Reunidas ha encabezado las ganancias con un ascenso del 1,18% en el precio de sus títulos. Sacyr Vallehermoso, que ha sumado un 1,06%, e Inditex, que se ha revalorizado un 0,96%, también se han situado en la parte alta de la tabla. Peor suerte han tenido otras compañías como Cintra, que ha restado un 7,69%, Criteria, que se ha dejado un 4,44%, y Abertis, que lo ha hecho en un 2,55%.

Los 'blue chips' del selectivo Ibex 35, por su parte, se han situado a ambos lados de la balanza, de manera que los grandes bancos, Santander y BBVA, han ganado un 0,30% y un 0,12% respectivamente, Iberdrola se ha apuntado un 0,33%, Telefónica ha cedido un 0,57% y Repsol ha perdido un 1,95%.

En el Continuo, Codere ha acumulado órdenes de compra, con un ascenso del 6,24%, y Vueling ha liderado los números rojos, con un recorte del 10,33%.

En el mercado de divisas, el Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio oficial del euro en 1,3978 dólares, mientras que el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, continúa perdiendo terreno y cotiza a 39,57 'billetes verdes'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_