_
_
_
_
Sindicatos

CC OO, partido en dos

El sindicato elige hoy entre Fidalgo y Toxo, dividido prácticamente al 50% entre ambos candidatos.

La presentación de avales a las candidaturas de la Ejecutiva y la Secretaría General de Comisiones Obreras (CC OO) se convirtió ayer en un ensayo general para la votación de hoy. Sin embargo, los partidarios de los dos candidatos, José María Fidalgo e Ignacio Fernández Toxo, presentaron más avales que delegados hay en el Congreso (1.001), con lo que el nombre del vencedor, al cierre de esta edición, aún era una incógnita.

Pase lo que pase en la votación de hoy, CC OO saldrá profundamente fracturado de su 9.º Congreso Confederal que termina mañana. Los 1.001 delegados que votarán hoy a la Secretaría General y a la Comisión Ejecutiva de la central sindical estaban a última hora de ayer profundamente divididos, prácticamente al 50%.

No obstante, los partidarios del hasta ahora número dos de CC OO y ex líder del metal Ignacio Fernández Toxo presentaron a última hora de ayer un mayor número de avales a su candidatura (alrededor de 526) con lo que se perfilaría como ganador del Congreso, si bien podría haber algún aval duplicado. Por su parte, el equipo del actual secretario general, José María Fidalgo, contabilizaba 486 avales. A la luz de estas cifras, y al igual que viene ocurriendo en los últimos días, vuelven a no salir las cuentas, porque sólo sumando los avales de ambas candidaturas saldrían 1.012 votos, y sólo existen 1.001 delegados (cada uno tiene un solo voto). Además, habría que sumar un número indeterminado de personas, que podrían rondar la veintena que, según los partidarios de Fidalgo, no habrían dado su aval a ninguna de las dos candidaturas.

Dicho todo esto, la presentación de avales es sólo indicativa, ya que la votación de hoy es secreta y en urna, por lo que el resultado final es absolutamente impredecible.

En cualquier caso, al cierre de esta edición, Toxo contaba a priori con más posibilidades de ganar la Secretaría General de CC OO, con lo que el sindicato procedería a una serie de cambios internos, tanto de funcionamiento de sus órganos de gobierno como ideológicos.

Nuevos órganos de dirección

A pesar de que ambos candidatos han llegado hasta el Congreso compartiendo un programa de acción unitario para los próximos cuatro años, la intención de Toxo es eliminar el Secretariado, que es el actual órgano de gobierno del día a día del sindicato y que está formado por un equipo que elige el secretario general de entre los miembros de la Ejecutiva.

En su lugar pretende que sea la citada Comisión Ejecutiva, que en teoría estará compuesta prácticamente al 50% por los partidarios de Toxo y de Fidalgo, la que tome las riendas. Si bien, entre los seguidores del ex líder del metal se encuentran varios representantes de las corrientes más izquierdistas del sindicato.

Sea como sea, esta evidente fractura interna dibuja un sindicato difícil de gobernar para los próximos cuatro años, a pesar de que unos y otros aseguran que no habrá represalias. Es más, Toxo aseguraba la semana pasada que 'si perdemos no nos constituiremos en una nueva minoría'. Pero eso parece imposible ante la explícita división interna, independientemente de quien gane.

De momento, el Congreso acordó ayer ampliar la Comisión Ejecutiva de 33 a 43 miembros, para reflejar en toda su extensión la pluralidad ideológica de la central.

El líder del sector 'crítico' abandona tras 30 años

El líder del sector crítico, Agustín Moreno, que fue el primero en constituirse como corriente minoritaria dentro de CC OO en 1996 anunció ayer que abandona la Ejecutiva del sindicato, a la que pertenecía como secretario de Acción Sindical entre 1977 y 1996 y como representante de los críticos desde ese año y hasta ahora. Moreno, ha encabezado en los últimos días los apoyos a Ignacio Fernández Toxo, pero fuentes del sindicato interpretaron esta marcha como una exigencia de parte de los seguidores del ex líder del metal, que condicionaban su apoyo a la marcha de la cabeza visible de la corriente que más polémica ha generado en la gobernabilidad de la central durante estos años.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_