_
_
_
_
Finanzas

El descenso de los giros atenaza a las agencias de envíos de dinero

Las agencias de envíos de dinero tratan de salvar el año con la campaña de Navidad. La inmensa mayoría del sector anota descensos de entre el 10% y el 20% en el volumen de envíos. Muchas empresas pueden echar el cierre en breve si no sacan partido de la subida de actividad que propician las fiestas.

Todo el sector habla de una reducción del negocio cercana al 15% frente al año pasado. Los que van mejor dicen que sus envíos han disminuido un 10%, pero hay quien admite descensos del 40%'. Este es el panorama al que se están enfrentando en 2008 las agencias de envíos de dinero, según fuentes del gremio.

La situación es sombría. La ralentización de la actividad económica se ceba con especial intensidad en el colectivo inmigrante, que conforma la base de clientes de estas empresas. En España viven 5,22 millones de extranjeros. De acuerdo con la Encuesta de Población Activa (EPA), la tasa de paro de los trabajadores foráneos al cierre del tercer trimestre se situaba en el 17,45%. En comparación, el desempleo entre los nacionales fue del 10,20%.

'Muchos operadores lo están pasando verdaderamente mal. Esperan a ver cómo se da diciembre para decidir si cierran o si mantienen el negocio', señala un directivo del sector. De hecho, ya se han producido las primeras bajas. En septiembre dejó de operar Giroexpress y, en octubre, ha cesado su actividad otra pequeña remesadora. Fuentes del gremio informan que otras dos compañías ya sólo realizan un número simbólico de operaciones. El Banco de España tiene dadas de alta en sus registros 50 agencias de envíos de dinero.

Los datos del supervisor todavía no reflejan la fuerte caída de los giros. En el primer trimestre el descenso fue del 2,7%, hasta 1.872 millones de euros, y en el segundo del 7,4%, hasta 1.774 millones. En el último lustro, las remesas subían a tasas del 20% de año en año azuzadas por la llegada de inmigrantes a España.

En la industria ya vaticinan que muchas firmas entrarán en pérdidas en 2008. El pasado ejercicio el sector obtuvo unas ganancias de 12,7 millones, pero prácticamente la mitad de este resultado correspondió a los cinco mayores operadores del mercado.

'Las remesadoras pequeñas lo están pasando mal porque les perjudica mucho que baje el importe medio de cada envío. Las que más sufren son las especializadas en atender a América Latina', explica Emilio Veiga Gil, director de marketing de Money Gram en la Península Ibérica.

La Navidad es la época de mayor actividad del año para las agencias de envíos de dinero. La paga extra y la nostalgia impulsan a los inmigrantes a enviar más fondos. Las empresas presentes en el mercado lo saben y, por eso, siempre lanzan promociones en esta época del año.

Las remesadoras copan tres cuartas partes de los envíos. Muchas de ellas presentan este mes descuentos en los giros. Es el caso de Safe Interenvíos, y de los agentes de Western Union y Money Gram.

Bancos y cajas ostentan un porcentaje menor del negocio. Muchos ya ofrecen giros sin comisión a los inmigrantes vinculados con la entidad, por eso centran sus acciones de marketing en los sorteos de productos de electrónica. Esta es la estrategia de Santander (Latinoenvíos), BBVA (Dinero Express), Banco Popular (Mundocredit) y Caja Madrid. Los grupos bancarios usan los giros como gancho para colocar otros productos financieros como los seguros o los créditos. La recesión económica ha provocado, no obstante, que la capacidad de consumo de los trabajadores foráneos se haya restringido sensiblemente.

Por último están las grandes superficies, que en el pasado buscaban asegurarse con las remesas la afluencia de clientes a sus centros. Actualmente, sólo Carrefour mantiene una promoción: regala una cesta de Navidad a quién envíe más de 250 euros. Eroski no ha puesto en marcha ninguna campaña especial y Alcampo cesó el servicio de giros que ofrecía a través de Safe en primavera.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_