_
_
_
_
Pistas

Una ojeada a la librería de Elena Ochoa

Ivorypress Art + Books abre hoy sus puertas en Madrid con una gran oferta de libros especiales.

Cuando Elena Ochoa Foster lanzó su proyecto de libros de artista, muchos le dijeron que estaba loca. Hoy, estas obras de coleccionista se encuentran en el Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el Victoria and Albert de Londres o el MoMA de Nueva York. La fundadora de Ivorypress, editorial de libros de arte y fotografía, pone ahora su intuición al servicio de Ivorypress Art + Books, una librería y una gran sala de exposiciones en Madrid, un modelo único fruto de 12 años de trabajar con museos, galerías y artistas. Lo hace, además, sin miedo a la crisis.

'Ahora es el mejor momento. En épocas de bonanza somos más negligentes. En tiempos de vacas flacas, el espíritu creativo tiene que salir a la luz. Ahora se va a apreciar más el talento y no el dinero fácil', aprecia Elena Ochoa, elegantemente vestida de negro, mientras supervisa los detalles de cara a la inauguración de este espacio interdisciplinar.

Todo el diseño es de su marido, el arquitecto británico Norman Foster. Ivorypress Art & Books se ubica en lo que antaño fue una imprenta y un garaje. 'Estaba derruido, incluso había un Seiscientos, que he reparado y ahora tengo yo; la inversión ha sido enorme', señala sin cuantificar. La librería, que abre hoy sus puertas, ofrecerá libros raros, ediciones limitadas, catálogos retirados de circulación, y una selección poco frecuente de libros de fotografía, arte, arquitectura y diseño. Su colaborador Walter Keller se ha pasado dos años peinando librerías de medio mundo en busca de ejemplares especiales. Por supuesto, aquí están los libros de artista que edita Ivory Press (Anish Kapoor, Richard Long, Isamu Noguchi, Anselm Kiefer, Damien Hirst, Eduardo Chillida, Cai Guo-Quiang, Francis Bacon, Anthony Caro & Hans Magnus Enzensberger y Richard Tuttle -el último-).

La librería se articula con una sala de exposiciones de unos 800 metros cuadrados diáfanos, acondicionada con los estándares de conservación de museos, que se inaugurará el próximo febrero con la primera exposición en España del artista checo Miroslav Tichy, procedente del Centre Pompidou de París. A la galería se accede directamente desde la calle a través de una gran rampa, ayer decorada con fotografías que talentos desconocidos han realizado por encargo de la revista C Photo Magazine, editada por Ivorypress, pero a partir de febrero será un espacio ganado para la librería.

Literatura y arte en combinación con vídeos y música, en un ambiente que invita a la compra de libros, con precios adecuados a un espectro de cliente que va desde 'el gran bibliófilo, el que siente una gran curiosidad por las artes y literatura y el estudiante de artes con interés en la fotografía y performing arts'. En Ivorypress Art + Books se pueden adquirir libros desde 10 euros, asegura Elena Ochoa; la obra más cara alcanza el medio millón de libras, casi 600.000 euros. La editora, presidenta del Tate International Council, trabaja en Zúrich, Ginebra, Nueva York, Londres y Pekín y, sin embargo, ha decidido poner toda su energía en Madrid. 'Madrid es mi sitio'.

Integración de las artes

Ivorypress Art + Books no es una galería al uso, aclara Elena Ochoa. No representa a artistas, su labor es la de conservador. 'Es un centro privado para desarrollar mi concepto de simbiosis de arte y exposiciones y publicaciones', explica. En su opinión, el mundo avanza hacia una integración de las artes, lo ha aprendido de su marido: la integración de las artes crea grandes obras.Aquí se podrán ver exposiciones de Miroslav Tichy (febrero-mayo de 2009), Ai Weiwei, uno de los fundadores del Stars Art Movement en China (mayo-julio 2009) o Michal Rovner, artista cofundadora de la Camera Obscura School of Art de Tel Aviv (Israel).La editora quiere que este espacio sea una especie de think tank del arte contemporáneo, que organice debates por suscripción con artistas e intelectuales, muchos de ellos amigos suyos, para un aforo máximo de 150 personas. Elena Ochoa está pensando en algún tipo de patrocinio para hacer sostenible el proyecto. 'Esto tiene que ser sostenible', señala. Está abierta a la colaboración con instituciones, pero manteniendo su privacidad, 'para tener más libertad, para poder decir que no a determinados ofrecimientos'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_