_
_
_
_
Crisis financiera

Solbes considera el plan de impulso económico de la CE suficiente para España

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, consideró hoy que la propuesta de la Comisión Europea (CE) de destinar más del 1% del PIB a luchar contra la crisis "es suficiente desde el punto de vista español".

El Ejecutivo de la UE ha pedido a los Veintisiete inyectar en la economía europea 200.000 millones de euros, equivalentes al 1,5 por ciento del PIB comunitario, para impulsar la actividad y sacar a Europa de la recesión. Bruselas ha precisado que no todos los países deben hacer el mismo esfuerzo, sino que cada uno debe tener en cuenta el margen presupuestario con que cuenta así como sus prioridades más urgentes.

Los países comenzarán hoy, en la reunión del Eurogrupo (ministros de Finanzas de la eurozona), y mañana, en el Ecofin (ministros de toda la UE) a discutir la propuesta de la Comisión, que ya ha suscitado rechazo en algunos países, como Alemania, reticentes a poner en riesgo la estabilidad en sus arcas públicas.

Antes de reunirse con sus colegas de la moneda única, Solbes consideró que el planteamiento de Bruselas parece suficiente "para un país como el nuestro que ya había tomado una serie de medidas que iban en esa dirección". El Gobierno español ha centrado sus iniciativas en favorecer la creación de empleo y recuperar el consumo, explicó.

El vicepresidente confió en que ese impulso fiscal sirva para completar el esfuerzo monetario que ya está haciendo el Banco Central Europeo (BCE). Desde la Comisión Europea, el responsable de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, hizo hincapié en la necesidad de poner en marcha medidas que tengan efecto en el corto plazo para impulsar la demanda, pero recordó, sobre todo, que la respuesta de la UE debe ser coordinada. "Afrontamos una situación económica difícil, con un riesgo cierto de recesión general", advirtió el comisario.

Respecto a las reservas de Berlín para adoptar nuevas medidas coyunturales, Almunia recordó que Alemania está en una situación "mejor que otros países" y confió en que su Gobierno esté de acuerdo en que la coordinación mejor que actuar de manera dispersa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_