El móvil también sirve para cerrar un contrato. Lleida.net ha presentado un sistema por el cual se puede formalizar acuerdos vía SMS. El contrato móvil o también denominado Transacción Certificada genera un acuse de recibo con copia certificada y firmada digitalmente. La acción se asemeja a una prueba de autenticidad que equivale a un contrato privado.
Para poder hacer un contrato por SMS, el procedimiento es sencillo: se envía un SMS desde Internet, a través de la operadora Lleida.net, a un teléfono móvil, el usuario responde al mensaje y la transacción queda efectuada. El SMS de envío y recepción está certificado, por lo tanto es una prueba de autenticidad que equivale a un contrato privado.
La operadora de SMS ya lanzó hace nueve meses un servicio de mensajes de texto certificados: "fue un descubrimiento, pero tiene un inconveniente: se utiliza para temas luctuosos o procesos marginales de la propia empresa", asegura Sisco Sapena, director ejecutivo de Lleida.net. Aquel servicio está basado en una comunicación unidireccional, simplemente se constata mediante un tercero la hora y el día en la que es entregado el mensaje. Sin embargo, el contrato vía móvil está destinado a procesos de compra-venta en la que hace falta una comunicación bidireccional.
El papel de Lleida.net es el de dar fe del acuerdo entre ambas partes y ratificarlo. Por ejemplo, una operadora le envía a un cliente la siguiente propuesta: "Para contratar un aumento de la velocidad del ADSL, responde este mensaje con la palabra 'Sí". Si las respuesta es afirmativa, el cambio se hará efectivo inmediatamente sin trámites y el contrato queda formalizado.
El precio total del acuerdo vía SMS asciende a 1,20 euros, y en caso de que el contrato conlleve letra pequeña el comprador puede recibir las cláusulas mediante una URL a la que puede acceder a través de un enlace incluido en el mensaje. Existe incluso la posibilidad de poder acceder al contrato y descargarlo antes de llegar a firmarlo.
Para Sisco Sapena el nuevo sistema agiliza los trámites en las transacciones: "Por ejemplo, si quieres realizar una portabilidad o renovar el abono del fútbol, se puede formalizar mediante un SMS. No hay papel, se evita uno de los grandes problemas que es cuando uno debe recibir el contrato, firmarlo y volverlo a mandar", explica el director ejecutivo de Lleida.net.