_
_
_
_
Cuentas

FCC gana la mitad que en 2007 debido a la menor aportación de Realia

El grupo constructor y de servicios FCC obtuvo un beneficio neto de 297,1 millones de euros en los nueve primeros meses del año, el 51,6% menos, debido a la desaparición de los resultados provenientes de la venta de parte de su participación en la inmobiliaria Realia.

Las cuentas remitidas por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) muestran un importe neto de la cifra de negocio de 10.857,9 millones de euros, el 6% más, en tanto que el beneficio bruto de explotación o Ebitda disminuyó el 5,1%, hasta 1.433,9 millones.

El grupo presenta también datos proforma, en los que se elimina el efecto positivo derivado de la venta de parte de Realia y se ajusta la aportación de la inmobiliaria a la cuenta de resultados, de tal forma que el beneficio neto cayó menos, el 22,3%, mientras que la facturación subiría el 3,2% y el Ebitda descendería el 13,9%.

Por cifra de negocio, la construcción fue el área que mayor aportación hizo a la facturación de FCC, con 5.799,9 millones de euros, sobre todo gracias a su negocio internacional, que creció el 38,3%, frente a la caída del 1,2% del doméstico.

Las ventas de los servicios medioambientales ascendieron a 2.931 millones, sólo el 3,5% más, debido a la mala evolución del negocio internacional que gestiona a través de Waste Recycling Group.

Por su parte, la actividad de cemento aportó 1.194,3 millones, el 17,6% menos que en el tercer trimestre de 2007, debido a la drástica evolución de su actividad residencial en España, en tanto que la filial de servicios urbanos no medioambientales Versia facturó el 3,5% menos (691,5 millones),

Realia, también participada por Caja Madrid, aportó 296,5 millones a las ventas de la constructora, cifra que no es comparable con el año anterior, en el que FCC tenía integrado en sus cuentas el 49,16% de la inmobiliaria, mientras que ahora esa participación es del 28,34%.

No obstante, si se hace una comparación interanual de los datos de la inmobiliaria, sus ventas se redujeron el 47,3% por la "muy inferior" venta de suelo y por la caída de la venta de promociones, debido a la contracción del mercado residencial.

La deuda financiera neta a 30 de septiembre se situó en 9.631,3 millones, el 18% más que en septiembre de 2007, lo que se explica en parte por las inversiones netas de 1.192,4 millones realizadas en ese periodo.

Archivado En

_
_