Ir al contenido
_
_
_
_
Inmobiliario

El dueño de Habitat será juzgado por la muerte de cinco peones en una obra

La Audiencia de Barcelona rechaza la petición de archivar el caso.

Los quebraderos de cabeza se le acumulan al presidente de Habitat, Bruno Figueras. El máximo accionista de la promotora catalana, al que se le imputan cinco delitos de homicidio imprudente junto a otros directivos, se sentará en el banquillo de los acusados por el accidente laboral que ocurrió en julio de 2006 en unas obras del distrito 22@ de Barcelona. La Audiencia de Barcelona ha rechazado el recurso presentado por los abogados de Figueras, en el que se defendía el cumplimiento de las normas de seguridad en la obra en la que ocurrió el siniestro y se pedía el archivo del caso.

El pasado 30 de junio el Juzgado de Instrucción número 6 de Barcelona dictó una resolución en la que mantenía la imputación de Figueras considerándolo 'el último responsable de las carencias' de la obra y por no haber 'promovido desde su cargo los medio necesarios para evitar el accidente'.

Los operarios que trabajaban en el complejo de oficinas Ecourban murieron atrapados por un muro de contención que no había sido apuntalado. La sección décima de la Audiencia ha ratificado la actuación del juez en un auto con fecha del 14 de octubre y desestima los recursos de apelación interpuestos por las defensas de ocho cargos de la promotora. El ministerio fiscal y la familia de uno de los obreros fallecidos y la acusación popular ejercida por los sindicatos Comisiones Obreras y UGT habían expresado su disconformidad ante la posibilidad que el proceso contra la inmobiliaria se archivara. Ahora, la fiscalía y las acusaciones han de detallar las penas que solicitan.

La Audiencia considera que se ha de continuar el proceso contra los altos cargos de Habitat 'pese a la renuncia de la mayoría de los perjudicados'. La familias de los otros cuatro obreros muertos se retiraron de la acusación tras recibir cada uno de ellos una indemnización cercana a los 200.000 euros, informa el diario El Punt. Se añade, además, que es en el juicio donde se deberá dilucidar si existió infracción en la normativa de prevención de riesgos laborales y en qué grado es imputable cada uno de los acusados.

El futuro de la promotora, en el aire

La promotora debe afrontar esta misma semana una nueva prueba de fuego para continuar a flote. El próximo sábado la compañía celebra junta extraordinaria de accionistas, en la que podría optar por disolver la sociedad ante las dificultades de hacer frente a sus pagos. Otra posibilidad sería la de inyectar capital, aunque Habitat requiere más de 900 millones de euros para estar saneada. Los desencuentros con sus accionistas dificultan que pueda recapitalizarse. Pocos meses después de alcanzar un acuerdo con sus bancos acreedores y refinanciar su deuda de 1.568 millones, la promotora catalana llegó a la conclusión de que no podía devolver a las entidades los pagos previstos en el acuerdo, que fue firmado el pasado mes de febrero. Para ello intenta otra vez un pacto con las entidades financieras para posponer más allá del próximo mes de diciembre el primer pago de intereses, que asciende a 35 millones de euros.

Archivado En

_
_