_
_
_
_
Constructora

OHL se desploma otro 10% y acumula una caída de más del 30% en septiembre

La constructora OHL es uno de los valores más castigados por las ventas en septiembre. Ayer se dejó otro 10,27%, con lo que acumula ya una caída del 32,16% en el mes.

El presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir
El presidente de OHL, Juan Miguel Villar MirPablo Moreno

Ha pasado de ser uno de los favoritos del sector constructor a sufrir la avalancha de las ventas. La cotización de OHL se ha desplomado desde este lunes, cuando la crisis financiera y bancaria se recrudeció con la caída de dos de los grandes bancos de inversión en Estados Unidos, un 20,68%, la caída más abultada de las 35 empresas que integran el índice Ibex 35. En estos cuatro días, el selectivo ha bajado un 5%.

Ayer, OHL cerró en 13,1 euros, su cambio más bajo desde julio de 2006. En lo que va de año, el valor se ha dejado ya un 43,12% en Bolsa. El grueso de esta pérdida se ha producido durante el mes de septiembre, un periodo en el que las acciones de OHL se han depreciado un 32,16%. Sólo Técnicas Reunidas ha tenido un comportamiento peor, al caer el precio de sus títulos un 32,21%.

Fuentes de mercado señalan que se estaba produciendo una salida de los fondos de inversión del capital de la constructora, un movimiento que ha agudizado la caída en picado del valor, que debutó el pasado mes de julio en el Ibex 35 en sustitución de Sogecable.

Más información
SIGUE LA COTIZACIâN DE OHL

Hasta ahora, OHL se había mantenido a salvo del castigo recibido en Bolsa por constructoras e inmobiliarias, el sector más afectado por la crisis del mercado de la vivienda en España, por su diversificación geográfica y su escasa exposición al sector residencial. Pero al final la crisis también la ha salpicado. La compañía tiene un elevado peso de obra pública dentro de su cartera de negocio, por lo que el mercado teme que esta actividad también se vea afectada por la crisis.

Como contrapeso, la empresa busca oportunidades de compra fuera de España. 'Estados Unidos es un mercado que nos gusta mucho, con una necesidad importante de infraestructura', señaló ayer en una entrevista el director de relaciones con inversores de OHL, Francisco Melia. 'Seguimos mirando oportunidades, aunque con las tres empresas que ya hemos adquirido comenzamos a tener una presencia significativa allí', añadió.

Recomendaciones

Un 77% de los analistas recomiendan su compra, algo más del 15% mantener el valor y sólo el 7,6% venderlo, según las recomendaciones publicadas por la agencia Bloomberg. El consenso de las firmas fija el precio objetivo de la acción en 29,55 euros por títulos, un 125% por encima de los niveles actuales de OHL en Bolsa, aunque la mayoría de estos consejos son del pasado verano.

La compañía cotiza a un PER (número de veces que el beneficio está contenido en la cotización) de 7,31 veces, mientras que su beneficio por acción para este año es de 1,79 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_