El crudo llegó a superar los 117 dólares por barril, aunque por la tarde regresaba a la zona de los 110 dólares al perder fuerza el huracán Gustav a su llegada a EE UU.
El Ibex terminó prácticamente en tablas: cayó un 0,12%, con lo que se sitúa en 11.693,8 puntos, con un volumen de negocio muy reducido. Se contrataron títulos por 1.495 millones de euros, frente a una media diaria de agosto de 3.206 millones. La Bolsa londinense registró un recorte del 0,6%, la parisina del 0,23% y la alemana, del 0,01%.
En España, además, ayer se cerró la temporada de resultados del segundo trimestre con la presentación de los de Cintra, Abengoa, Ferrovial y Sacyr, entre las compañías del Ibex. Esta última lideró las subidas del índice, con un avance del 3,63%. Técnicas Reunidas perdió un 3,41% y Enagás, un 1,84%. Dentro del continuo, Reyal Urbis bajó más de un 9%.
En los mercados de deuda, el bono español a diez años cotizó en el 4,49%, frente al 4,55% del viernes.
Los inversores están pendientes de la reunión del BCE del jueves y de los datos de empleo que se publicarán este viernes en EE UU. Los expertos consideran que la autoridad monetaria dejará los tipos en el 4,25%, aunque apuestan por un recorte de medio punto para 2009.
Avance del dólar
La divisa estadounidense inauguró el mes de septiembre con un nuevo avance frente al euro. Cotizó a 1,459 dólares, lo que supone una subida del 0,5% respecto al cierre de la sesión del viernes. El máximo de la jornada lo alcanzó en 1,458 dólares.