_
_
_
_
Transporte aéreo

Un MD 82 de Spanair aterriza de emergencia en Málaga y en Asia un Boeing se estrella al despegar

Un avión de la compañía Spanair que cubría el trayecto entre Barcelona y Lanzarote se vio obligado ayer a aterrizar en el aeropuerto de Málaga tras detectarse un fallo en el tercer generador, el de reserva).

El fallo fue subsanado en vuelo pero el comandante de la aeronave, un MD 82, el mismo modelo que se estrelló la semana pasada en Barajas, decidió tomar tierra en la ciudad andaluza y esperar a la supervisión de personal de Aviación Civil. El vuelo se ha reprogramado para hoy.

Por otro lado, varias decenas de personas murieron ayer al estrellarse un Boeing 737 tras despegar del aeropuerto de Manás, en las afueras de Bishkek, la capital de Kirguizistán. En el vuelo, de la aerolínea kirguís Itek-Air, viajaban un centenar.

Por otra parte, el Ministerio de Fomento aseguró ayer que en 2007 casi triplicó el número de inspecciones aéreas realizadas respecto a 2003, ya que la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) realizó el año pasado 9.710 inspecciones frente a las 3.511 de 2003.

Del total de las inspecciones, 8.014 fueron exclusivamente a aeronaves nacionales frente a las 3.481 de 2003. Además, se realizaron más de 1.500 inspecciones a aeronaves extranjeras en 2007, mientras que en 2003 sólo se inspeccionaron tres aparatos foráneos.

El Ministerio de Fomento explicó en un comunicado que este sustancial incremento ha sido posible gracias al crecimiento de la plantilla de la DGAC, formada por cerca de 400 personas, y a la aportación de Senasa (Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica) al área de inspección. En la actualidad, más de 270 profesionales se dedican exclusivamente a realizar las inspecciones competencia de la DGAC.

En cuanto al accidente de Barajas, los familiares de las víctimas fueron informados ayer sobre el complejo proceso de identificación de cadáveres por parte del Ministerio del Interior. Así, los allegados pudieron saber que en algunos casos esta tarea podría alargarse hasta 15 días, especialmente, en circunstancias como las de un niño que fue adoptado o personas extranjeras. Todavía quedan por identificar 91 cuerpos. Debido a las dificultades que se están encontrando y con sólo 64 identificados de 154 cadáveres (el sábado murió una de las heridas graves), Interior ha decidido no ocultar los problemas y hacer partícipes a los familiares.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_