_
_
_
_
Automoción

Seat logra ganancias operativas pese a caer la facturación

El recorte de costes ha sacado a Seat del agujero. Y eso, a pesar de vender cada vez menos. La marca española tuvo en el primer semestre un beneficio operativo de dos millones de euros, frente a la pérdida de siete millones de igual periodo de 2007. Su matriz ganó el 31,3% más, hasta 2.600 millones.

El duro ajuste de costes emprendido en Seat ha logrado sus frutos. La marca española propiedad de Volkswagen ha remontado el vuelo en el primer semestre del ejercicio, periodo en el que logró un beneficio operativo de siete millones de euros, frente a los números rojos de dos millones registrados un año antes.

Y eso, a pesar de haber registrado un descenso de ventas del 2,8% hasta 211.000 unidades y de facturar el 6,1% menos hasta 2.919 millones de euros respecto a los 3.110 millones contabilizados en el mismo periodo del ejercicio precedente. Seat, eso sí, sigue siendo la que presenta peores resultados de todas las divisiones del consorcio.

El descenso de la facturación se ha debido, según la nota de prensa emitida ayer, 'en particular a la problemática situación del mercado español, además del cese de producción del Ibiza'. La compañía ha lanzado la nueva generación de este modelo, su coche más vendido desde 1984. El retorno a negro del beneficio operativo ha sido 'fundamentalmente la consecuencia de la mejora de las estructuras de costes'. Seat está inmerso en un plan de crecimiento que fija como objetivo alcanzar unas ventas mundiales de 800.000 unidades en el año 2018. Para ello, la empresa estudia la posibilidad de ampliar su base productiva a Latinoamérica o China.

A su dueño, Volkswagen, le fue mucho mejor en el semestre. El primer fabricante de automóviles de Europa obtuvo un beneficio neto de 2.572 millones en el primer semestre del año, lo que supone un fuerte aumento del 31,3% respecto al mismo periodo de 2007. La empresa prevé cerrar 2008 con un récord de ventas.

La cifra de negocio se situó en 56.500 millones, el 3% más. Esta partida se vio limitada en parte por el efecto negativo del tipo de cambio entre el euro y el dólar. La compañía destacó la ofensiva de nuevos productos que desarrolla en la actualidad.

Por ello espera alcanzar este año un nuevo récord de ventas mundiales, con crecimientos especialmente significativos en Europa central y del Este, Asia-Pacífico y Suramérica.

La sueca Scania, la novena marca del grupo

Actualmente, el consorcio alemán Volkswagen está compuesto de las marcas Volkswagen, VW Vehículos comerciales, Audi, Skoda, Seat, Bentley, Lamborghini y Bugatti.Pero esta situación va cambiar. El fabricante de camiones de origen sueco Scania será consolidada como la novena marca del grupo Volkswagen en la segunda mitad de este año, ya que la compañía aumentó su participación en los derechos de voto de la compañía sueca hasta el 68,6% el 22 de julio.El presidente de la compañía, Martin Winterkorn, expuso ayer que mantiene el optimismo en relación con el resto del año pese a que el ámbito operativo es más duro y exige esfuerzos considerables de la industria del automóvil.El directivo manifestó que para hacer frente a las dificultades Volkswagen entra en nuevos segmentos de mercado y expande más su cartera de productos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_