_
_
_
_
Según Merrill Lynch

El plan de rescate de Freddie Mac y Fannie Mae es una "espada de doble filo"

Los gigantes hipotecarios estadounidenses Freddie Mac y Fannie Mae seguirán incurriendo en pérdidas durante varios años y podrían necesitar capitales adicionales, aseguraron analistas de Merrill Lynch, que calificaron al plan de rescate del Gobierno estadounidense como una "espada de doble filo".

Las medidas del Gobierno de Estados Unidos, que provee de acceso a financiación a las entidades, anticipan una creciente posibilidad de una intervención más directa, lo que daña a los accionistas, según dijo un grupo de analistas de Merrill Lynch.

"La mera posibilidad de inversiones directas en Fannie y Freddie sugiere una cautela adicional, según nuestro punto de vista, ya que el apoyo institucional va en detrimento de los accionistas", dijo uno de los analistas de la entidad, Kenneth Bruce.

El Departamento del Tesoro y la Reserva Federal de estados Unidos anunciaron el domingo medidas para prestar dinero y comprar acciones, si fuera necesario, a las dos principales entidades hipotecarias estadounidenses, Fannie Mae y Freddie Mac.

Aunque las pérdidas crediticias probablemente podrían erosionar el capital de ambas compañías, las dos parecen estar lo suficientemente capitalizadas para los próximos trimestres, escribió Kenneth Bruce en una nota a los clientes.

Al reducir sus estimaciones de ganancias y precios objetivos del 2008 para ambas empresas, Merrill Lynch dijo que las mayores pérdidas por créditos debieran conducir a significativas presiones en el resultado final y recaudar más capital podría reducir las utilidades.

Bruce redujo su precio objetivo desde 13 dólares para ambas, a 9 y 7 dólares para Fannie y Freddie, respectivamente.

Por su parte, la Casa Blanca dijo que ninguno de los dos bancos ha pedido todavía ayuda.

Citigroup afirma que no serán nacionalizadas

Por su parte, Citigroup dijo que no espera que Fannie Mae y Freddie Mac sean "nacionalizadas". Agregó que ambas compañías no están bajo presión a corto plazo para aumentar su capital, ya que cuentan actualmente con liquidez que supera los mínimos requeridos.

Citigroup estimó que la reciente ola vendedora de acciones de Fannie y Freddie es producto de una "crisis de confianza", más que una señal de un cambio fundamental significativo.

El grupo financiero redujo sus precios objetivos de Freddie Mac de 36 dólares a 16, aunque mantuvo su recomendación de "comprar". Mientras que recortó su precio objetivo de Fannie Mae hasta los 21 dólares, desde los 41, y conservó también su recomendación de "comprar". Sin embargo, en ambos casos advirtió que tendrán pérdidas en el 2008.

Más información

Archivado En

_
_