_
_
_
_
Infraestructuras

Atlantia sufre en Bolsa por los rumores de salida de Abertis

La participación de la firma española de infraestructuras Abertis en la gestora italiana de autopistas Atlantia está levantando todo tipo de especulaciones en el mercado. Liberada el 25 de junio de un pacto entre accionistas, que obligaba a Abertis a mantener su paquete del 6,2%, toma fuerza una posible salida de la entidad presidida por Isidro Fainé.

Un extremo sobre el que Abertis es tajante: 'No se ha tomado una decisión sobre las acciones de Atlantia ni se ha iniciado la venta de ningún paquete', aseguran desde la compañía. La participada italiana, con la que Abertis intentó una fusión hasta finales de 2007, se dejó el viernes un 5,4% en Bolsa. Un retroceso tras el que distintos analistas aprecian los primeros pasos de Abertis para abandonar. La cotización de la española concluyó la sesión como una de las peores de un Ibex totalmente en rojo, con una caída del 6,3%.

Otras hipótesis que está manejando la prensa italiana hablan de la incipiente formación de un núcleo duro en Atlantia en el que estarían Generali, Unicredit y Fondazione Cassa Risparmio di Torino. En este sentido, hay quien sostiene que Abertis ha sido invitada a participar en ese grupo y no faltan noticias que aseguran que las tres citadas tratan de comprar el 6,2% en manos españolas. 'No tenemos constancia de la formación de núcleos de poder en Atlantia, no nos han invitado a tomar parte, ni se nos ha hecho oferta alguna por las acciones', desmienten fuentes oficiales de Abertis.

La porción en Atlantia pasó de 'estratégica' a 'financiera' el 29 de enero, cuando Abertis dio por zanjados sus esfuerzos para lograr la integración. El valor en el mercado del 6,2% de Atlantia es de 626,2 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_