_
_
_
_
Industria española

La patronal de bienes de equipo prevé que sus ventas crezcan la mitad

La patronal de la industria española de bienes de equipo prevé que el crecimiento de la facturación se reduzca este año del 6% a 3%, y que el empleo se estanque, pasando de un aumento del 3,1% en 2007 a sólo el 0,5%, según estimó ayer Secorbe, Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo, en su asamblea anual.

El presidente de la asociación, Antonio García Pons, señaló la 'fatiga de los mercados tradicionales' y la 'necesidad de buscar alternativas en nuevos horizontes y nichos de mayor valor añadido'. Aún así se mostró 'moderadamente optimista' sobre el sector de bienes de equipo, pues, aunque la contratación ha caído en mercados consolidados, el nivel de pedidos 'ha seguido creciendo y se espera un año positivo a final del ejercicio'.

La secretaria general de Industria, Teresa Santero, admitió en su intervención que la economía española podría entrar en 'recesión' si se mantiene 'la duración del ajuste doméstico' y si 'persisten las condiciones adversas internas'. Pero dijo ser optimista a este respecto por la fortaleza de la industria y la posibilidad de que el comercio exterior absorba la poca demanda doméstica. Santero subrayó la necesidad de buscar nuevos mercados, especialmente en países de demanda estable.

El director general de Sercobe, José Luis Castañeda, señaló que la facturación del sector 'crece siempre más que el PIB, salvo cuando hay dos o tres años malos' y que su sector 'no va a destruir empleo'. Castañeda tiene buenas previsiones por la demanda estable de los países de la Unión Europea y las necesidades de los países emergentes, además de por el hecho de que la construcción cae en la vivienda y no en las infraestructuras, consumidoras de bienes de equipo. Pese a todo reconoce que el 2009 'será peor'.

Bárcenas pide financiación para las pymes

El presidente de Cepyme, Javier Bárcenas, pidió ayer al Gobierno 'que se moje' en la financiación de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Advirtió que gran número de empresas cerrarán a final del verano si no se ponen en marcha medidas de apoyo al sector de manera inmediata.En el informe presentado ayer por Cepyme se observa que la cartera de pedidos de las pymes se mantuvo en junio en valores negativos debido a la debilidad de la demanda. Las existencias, tanto de stocks como de bienes intermedios, aumentaron. Prevén que la situación siga así los próximos meses.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_