_
_
_
_
Protección

La Fundación Carrefour enseña a prevenir el cáncer de piel

La Asociación española contra el cáncer (AECC) y la Fundación Solidaridad Carrefour han iniciado la cuarta edición de una campaña para prevenir el cáncer de piel. Los centros de la cadena repartirán folletos para explicar a los consumidores cómo evitar la exposición excesiva al sol.

El sol te sienta bien… el cáncer no. æpermil;ste es el lema de la campaña que acaban de poner en marcha la Fundación Solidaridad Carrefour y la Asociación española contra el cáncer con el objetivo de concienciar a la población sobre la necesidad de seguir unas recomendaciones y consejos básicos para evitar la exposición excesiva al sol en el verano.

Para ello se ha editado un folleto que recoge una serie de medidas que los ciudadanos deben seguir para evitar los efectos nocivos de la exposición al sol. Asimismo, incluye una breve explicación de los tipos de radiaciones que emite el sol y una relación de las consecuencias que éstas producen sobre el organismo.

Los ejemplares estarán a disposición de los ciudadanos hasta el próximo jueves 26 de junio en los hipermercados Carrefour y Carrefour Express de todo el país. Igualmente, en algunos centros, Carrefour contará con voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer que informarán y aconsejarán acerca de las medidas preventivas contenida en los folletos.

Durante el verano, tomar el sol forma parte importante de nuestra cultura. El problema surge cuando nos exponemos a la radiación ultravioleta (UV) procedente del sol sin la protección adecuada y se convierte en un factor de riesgo para la salud.

El folleto recuerda que existen dos tipos de cáncer de piel. En primer lugar está el carcinoma epitelial, que supone el 95% de los tumores de piel. En el mundo se diagnostican más de tres millones cada año. Causan poca mortalidad, sin embargo las repercusiones sociosanitarias son elevadas (diagnósticos, tratamientos, alteraciones físicas y psicológicas…).

Por su parte, el melanoma, muy agresivo, supone el 5% de todos los tumores de piel. Su incidencia se ha incrementado un 11% en España en los últimos cinco años. En este tipo de cáncer, la prevención y el diagnóstico precoz desempeñan un papel fundamental. Cada año se diagnostican en el mundo más de 160.000 nuevos casos de esta enfermedad. En España, el melanoma afecta a más de 3.200 personas, con especial incidencia entre las mujeres.

Cómo protegerse del sol

La campaña de la Fundación Solidaridad Carrefour y la Asociación española contra el cáncer se basan en una serie de consejos:Evitar la exposición al sol en las horas centrales del día (entre las 12 y las 16 horas).Utilizar barreras físicas para que el sol no llegue a la piel (sombrillas, sombreros de ala ancha para proteger también el cuello y las orejas, camisetas...)Aplicar fotoprotección solar con filtros de protección UVA y UVB adecuado al fototipo, en la cantidad adecuada, sobre la piel bien seca y 30 minutos antes de exponerse al sol, y después de cada baño o cada dos horas.Usar gafas de sol que absorban el 100% de las radiaciones ultravioleta.Protegerse exactamente igual los días nublados o bajo una sombrilla.Evitar la exposición directa al sol de niños menores de tres años.Beber abundante agua para evitar la deshidratación.Acudir al dermatólogo si se si se aprecia cambios en un lunar o una lesión nueva y que no cura en la piel.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_