_
_
_
_
Compensación

La CE recomienda ayudas al consumidor desvinculadas del precio de la energía

La Comisión Europea recomendará el jueves que las posibles ayudas para compensar la subida del petróleo se desvinculen siempre de la factura energética. Bruselas teme que, de no ser así, los subsidios hagan olvidar al consumidor 'el nuevo escenario de los precios del petróleo'.

Bruselas también sugiere la posibilidad de ofrecer ayuda a los sectores más afectados, pero siempre que sea condicionada a planes de reestructuración, reducción de capacidad o planes de formación en las empresas.

La recomendación forma parte del documento sobre la escalada de los precios energéticos que la CE presentará en la cumbre de líderes europeos que arranca el día 19 en Bruselas.

Esa cita, última de Eslovenia como presidencia semestral de la UE, estaba llamada a ser un mero trámite a la espera de que Francia tome el relevo el 1 de julio. Pero la victoria del no en el referéndum irlandés sobre el Tratado de Lisboa y la creciente tensión social por los precios de combustibles y alimentos ha convertido el Consejo Europeo en una reunión potencialmente explosiva.

El presidente de la CE, José Manuel Barroso, ha optado ya por cancelar la rueda de prensa previa al Consejo, para evitar pronunciarse sobre la reacción de los 27 al no irlandés.

Y en vísperas de la cumbre, el miércoles 18, agricultores y camioneros belgas amenazan con tomar el centro de Bruselas si el Gobierno de su país no ofrece contrapartidas al aumento del precio de los combustibles.

El borrador del documento que llevará a la cumbre la Comisión reconoce que en sectores como el pesquero la factura del combustible, con los precios del petróleo actuales, rebasa los 2.400 millones de euros anuales, una cifra que supera en un 30% el valor del pescado que llega a los puertos europeos.

Pero Bruselas pide mucha cautela a las autoridades en la adopción de medidas fiscales 'porque una acción mal calculada puede abocar a precios todavía más altos'.

La CE insiste en que 'los Estados miembros tienen la posibilidad de mitigar la carga para los segmentos más vulnerables de la población'. Pero advierte que el apoyo a los hogares más necesitados 'debe hacerse de manera muy precisa y promoviendo el ajuste a unos precios del petróleo permanentemente altos'.

La CE recomienda que las ayudas se desvinculen del precio de la energía y que se opte por ayudas directas en lugar de sistemas como un cheque para calefacción u otros que hagan olvidar al consumidor el 'nuevo escenario de los precios del petróleo'. El objetivo, según la CE, es que Europa se adapte cuanto antes a un cambio estructural en los mercados energéticos y de materias primas.

Sus propuestas requieren el visto bueno de los 27 el próximo viernes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_