_
_
_
_
Propiedad intelectual

La UE reactiva la negociación para una patente comunitaria

Tras varios años de parón, la UE retoma hoy las negociaciones para la creación de un título de patente comunitaria. España esgrimirá su derecho de veto si el sistema no reconoce el español como lengua oficial.

Las discrepancias sobre el régimen jurídico y lingüístico frustraron en 2003 la creación de la llamada patente comunitaria. Tras varios meses de preparativos a nivel técnico, el Consejo de Ministros de Competitividad de la Unión Europea reanudará hoy en Bruselas las negociaciones políticas con el objetivo de abaratar los costes de la protección de la propiedad intelectual en Europa.

Eslovenia, el país encargado de dirigir los contactos en su calidad de presidencia semestral de la UE, cree que 'se han logrado avances considerables', tanto en el terreno de la resolución de litigios como en el de la traducción de los títulos. Sin embargo, la delegación española, que estará presidida por el secretario de Estado para Asuntos Europeos, Diego López Garrido, llegará a Bruselas con la firme intención de defender que el español sea reconocido como lengua oficial de pleno derecho por el futuro sistema de patentes. La Comisión Europea propuso inicialmente que las patentes comunitarias se emitieran en francés, inglés o alemán, con la posibilidad de traducir a otras dos lenguas, a título informativo, las llamadas reivindicaciones (dos o tres páginas donde se recogen los datos principales de la invención registrada).

Bruselas quería abaratar así los costes de emisión de patentes, que multiplican por 11 los de Estados Unidos y por 13 los de Japón.

Tarifas de la OAMI

Los ministros también abordarán hoy la posible reducción de las tarifas de la Oficina Europea de Marcas con sede en Alicante, un organismo comunitario con un superávit bloqueado de más de 300 millones de euros.

Se calcula que el inútil botín crece a un ritmo de un millón de euros semanales, mientras que las tarifas resultan demasiado elevadas para pequeñas y medianas empresas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_