Ford reducirá su plantilla de administrativos en EE UU entre un 10% y un 12%
El grupo Ford, tercer fabricante mundial de automóviles, reducirá su plantilla de empleados administrativos en Estados Unidos entre un 10% y un 12%, después de que su plan de reestructuración se haya atascado como consecuencia de los efectos sobre el mercado de la subida de los precios de los carburantes.
Este ajuste de empleo, que no tendrá carácter voluntario, supondrá el recorte de más de 2.000 puestos de trabajo, dado que la corporación con sede en Dearborn (Michigan) emplea a 24.300 administrativos en Estados Unidos, Canadá y México, informa hoy el diario The Detroit News.
La decisión fue comunicada el pasado viernes a un grupo de directivos por el vicepresidente de Ventas y Marketing, Jim Farley, después de que la multinacional anunciara un día antes que no cumplirá su objetivo de retornar a la rentabilidad en Nortamérica en 2009 por las adversas condiciones del mercado.
Farley indicó a los directivos que la empresa necesita acelerar el lanzamiento de nuevos productos que satisfagan las nuevas necesidades de los clientes, puesto que la demanda se orienta hacia coches más pequeños y eficientes como el Ford Fiesta, un vehículo que debutará en Norteamérica en 2010 y que se fabrica en la planta valenciana de Almussafes.
Desde finales de 2005, la compañía del óvalo ha suprimido más de 11.000 puestos de trabajo administrativos en Norteamérica. Su plan de reestructuración, denominado 'Way Forward' y presentado en 2006, contemplaba un recorte de 44.000 empleos, la mayor parte mediante bajas incentivadas y prejubilaciones.