_
_
_
_
Transporte aéreo

Las aerolíneas suben en Bolsa a pesar del precio del petróleo

Las aerolíneas europeas vivieron la jornada del viernes fuertes subidas en Bolsa a pesar del cambio de tendencia que marcó ayer el petróleo, tras tres jornadas bajistas. Ryanair encabezó el auge en el sector con un incremento del 7,53% en su valor bursátil.

Ryanair, una de las mayores aerolíneas de bajo coste de Europa, subió ayer un 7,53 % hasta llegar a los 3,18 euros por acción en la Bolsa de Londres. Air France, por su parte, incrementó su valor un 4,66% llegando así los 20,90 euros por acción. En la misma tendencia alcista se comportó el resto del sector aéreo europeo en los parqués del continente motivados por la bajada durante tres días continuados del precio del barril de Brent.

Otra de las low cost, Easyjet, también tuvo alzas importantes cerrando la sesión con un incremento del 4,6%. La alemana Lufthansa sumó un 2,88% y British Airways un 2,37%.

La menor subida correspondió a la española Iberia, que elevó su valor tan sólo un 0,79% en un mercado alcista. La española cerró el viernes con un valor de 2,59 euros por acción. El barril de crudo amanecía el viernes en su mínimo de tres semanas, llegando a 109,8 dólares por barril. La bajada del precio del Brent se produjo en parte debido a que el pasado miércoles se conoció que las reservas semanales de crudo en Estados Unidos aumentaron 3,8 millones de barriles a 319,9 millones de barriles. Otro de los motivos fue el aviso por parte de la Reserva Federal de que, tras la rebaja de los tipos de interés hasta el 2%, no los iban a seguir rebajando.

Pero duró poco. A mediodía el petróleo cambió la tendencia otra vez, después de tres días de caídas consecutivas, por las preocupaciones sobre las nuevas incursiones de Turquía en el norte de Irak, lo que borró la inquietud sobre los suministros y la fortaleza del dólar. Al final de la jornada del viernes el Brent rozaba los 115 dólares por barril.

Por otra parte, los inversores especulan que las aerolíneas del continente pueden sufrir más fusiones de las anunciadas. Lo dijeron el mismo día que Giovanni Bisigna, director de Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), alabó las fusiones entre compañías aéreas y animó a que se realizaran bodas entre empresas de distintos continentes. British Airways se disparó el jueves un 7,28% tras conocerse que pretende cooperar y pactar con las American Airlines y Continental Airlines futuros acuerdos.

Recargos más caros

El alto precio que ha alcanzado el petróleo en los últimos meses ha sido la excusa recurrente de cada una de las aerolíneas que han ido presentando sus resultados trimestrales en las últimas semanas. Ante el descenso en los beneficios, que en ocasiones se han convertido en números rojos las empresas del sector han optado por diferentes métodos para aparcar sus pérdidas.

British Airways fue la última en sumarse, justo un día antes de anunciar su acuerdo con Continental y American. Air France-KLM lo hacía la semana pasada. lncrementó en dos euros por trayecto los vuelos nacionales, en cuatro euros los de medio recorrido y en 10 euros por trayecto los de largo radio. Brussels Airlines optó por reducir la velocidad de sus vuelos y así el carburante. Ryanair, por el contrario, ya ha manifestado varias veces que no aplicará recargos por combustible, 'aunque el barril valga más de 200 dólares' y ha añadido que se convertirá así en la única compañía que asume esta garantía.

Menos tráfico aéreo que el año pasado

La crisis crediticia en Estados Unidos ha impactado en el sector aéreo, con una ralentización de la demanda que hizo que el crecimiento del tráfico de pasajeros en marzo fuera un 1,7 % menor que en 2007 situándose en un incremento de 5,8%, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). La caída se imaginaba más fuerte si la Semana Santa no hubiera sido en marzo. No obstante, el director de la IATA, Giovanni Bisigna dijo el viernes que 'el tráfico cuenta sólo una parte, el precio del petróleo está golpeando fuerte'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_