_
_
_
_
Procedimiento sancionador

El regulador galo acusa a 17 ejecutivos de EADS por uso de información privilegiada

La Autoridad de los Mercados Financieros de Francia (AMF) ha revelado hoy el nombre de 17 ejecutivos o ex dirigentes de EADS y Airbus a los que se les acusa de uso de información privilegiada. Entre ellos se encuentran el presidente de Airbus, Tom Enders, y el número dos de Airbus y responsable operativo de EADS, Fabrice Brégier.

La web gala Mediapart publicó una copia del informe de la AMF sobre EADS, en el que reprocha a esas 17 personas no haberse abstenido de vender acciones del grupo entre finales de 2006 y comienzos de 2006 pese a disponer de informaciones privilegiadas, en particular sobre los retrasos industriales del programa del avión gigante A380 de Airbus.

Entre las personas sospechosas de uso de información privilegiada figuran el actual presidente de Airbus, Thomas Enders, el ex copresidente Noel Fogëard, el antiguo director general delegado, Jean-Paul Gut y otros miembros del comité ejecutivo.

Dentro del comité ejecutivo de EADS se encuentra además el número de dos de Airbus y responsable operativo de EADS, Fabrice Brégier, así como el responsable de la división de Defensa y Seguridad, Stefan Zoller; el de la filial espacial Astrium, François Auque; el de la filial de Estados Unidos, Ralph Crosby; y el director de Recursos Humanos del grupo, Juss Itävuori.

Más información
CONSULTA LA COTIZACIâN DE EADS

Mientras que por el lado de Airbus se acusa a además de los números uno y dos de la empresa, están afectados por los cargos de la AMF el responsable de clientes, John Leahy, y el vicepresidente ejecutivo encargado de supervisar los programas de cada avión, Tom Williams.

En una primera reacción EADS dijo estar ¢literalmente chocado¢ por la publicación de las identidades de esas personas, y se quejó de que ¢todo esto es contrario de los procedimientos legales¢ y se salta ¢los derechos de la defensa¢.

La compañía, que dijo no haber recibido todavía el documento, señaló que no puede hacer comentarios ¢antes de haber leído y evaluado¢ el texto íntegramente, y reiteró a la AMF su ¢petición oficial¢ para que ¢se preserve la presunción de inocencia de los individuos y que no sean acusados públicamente sin tener acceso a su informe¢.

El pasado día 1, la AMF anunció el lanzamiento de un procedimiento contradictorio, que espera concluir durante el primer semestre del año próximo, para decidir sanciones contra EADS por información engañosa y contra algunos dirigentes por uso de información privilegiada.

Ese anuncio, con la notificación a los interesados de las infracciones que se les reprocha, marca el inicio de una instrucción sobre la base de sospechas que podrán confirmarse o no. Una vez notificados esos reproches, tendrán dos meses para presentar sus alegaciones por escrito.

Multas de hasta diez veces la plusvalía

Si se demostrara el uso de información privilegiada, los infractores podrían ser castigados con multas de hasta diez veces el beneficio realizado (la plusvalía).

En el caso de la información engañosa que se imputa a EADS, la sanción prevista podría llegar hasta a 1,5 millones de euros.

La notificación de los reproches es la conclusión de las pesquisas que la AMF había abierto contra dirigentes y ex dirigentes de la casa matriz de Airbus por uso de información privilegiada en las ventas masivas de acciones de EADS entre noviembre de 2005 y abril de 2006.

La revisión de los plazos del programa del A380, con la admisión de retrasos industriales en el programa de ese Airbus que han acarreado un impacto financiero de miles de millones de euros, acarreó el hundimiento en bolsa de EADS en junio de 2006.

Las acciones de EADS cayeron hoy un 0,51% en la Bolsa de Madrid hasta cerrar en 15,71 euros por título.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_