_
_
_
_
CincoSentidos

La Universidad de Deusto crea su escuela de negocios

Arranca el próximo curso con un programa de innovación

Nace Deusto Business School (DBS). Una nueva escuela de negocios, amparada por la prestigiosa Universidad de Deusto, emergerá en el panorama formativo de ejecutivos a partir del próximo curso. El principal objetivo es formar a directivos, a través de la innovación y la responsabilidad social en la estrategias de las organizaciones, y colaborar en la práctica de la dirección de empresas con una gestión innovadora, humana y socialmente comprometida.

La nueva escuela de negocios aúna novedad con experiencia y está integrada en una red de relaciones con empresas e instituciones tejidas a lo largo del tiempo: cerca de un centenar de organizaciones con las que colabora en diferentes proyectos y más de 300 profesionales que colaboran en programas de formación. La gestión de DBS se realizará como una empresa, pero sin ánimo de lucro.

Sobre la inversión necesaria para sacar adelante este proyecto, su director, Ramón O'Callaghan, prefirió, en una conversación mantenida con CincoDías, no ofrecer ninguna cifra. 'Se trata de un proyecto a largo plazo y en estos momentos no tenemos las cifras de presupuesto porque compartimos recursos con la Universidad de Deusto'. La financiación de la escuela se hará principalmente a través de las tasas de matrículas de los programas, y a través de otras fuentes privadas o institucionales.

El primer programa arrancará el próximo mes de septiembre con el International Master in Innovation Management-Im2, que abanderará su apuesta por la innovación. Este programa cuenta con la colaboración del VTT Technical Research Center, con sede en Finlandia y uno de los referentes mundiales en cuanto al desarrollo de innovación tecnológica. Los titulados en este Máster adquirirán el conocimiento y las competencias necesarias para gestionar la innovación en las organizaciones y las regiones. Combinará módulos intensivos en diferentes ciudades: Bilbao, Florencia, Helsinki, San Petersburgo, Cambridge y San Sebastián. Tiene una duración de diez semanas intensivas a lo largo de 18 meses. El precio de este programa rondará los 30.000 euros. Los cursos a medida para compañías se acercarán a los 20.000 euros. 'Se trata de un proyecto de largo recorrido, en el que vamos a ir poco a poco, pero sin pausa', afirma el director. Para ello incorporarán cada año nuevos programas. El tradicional MBA a tiempo completo tendrá que esperar hasta el curso 2010-2011. Para entonces, estará completa la nómina de docentes. Porque una 'escuela de negocios no se improvisa', matiza O'Callaghan.

La Compañía de Jesús suma otro centro al prestigioso Esade

Deusto Business School está respaldada por la Compañía de Jesús, fundadora de la Universidad de Deusto, el primer centro de estudios superiores que abrió sus aulas hace 120 años en el País Vasco. La nueva escuela de negocios nace arropada por Esade, otra escuela de negocios fundada por los jesuitas, y que se encuentra entre las de mayor prestigio en Europa y entre las 50 mejores del mundo. La presentación en sociedad se hará hoy. Por la mañana en la sede de Bolsa en Madrid, y por la tarde en Bilbao. Está previsto que acudan, entre otros, Alfredo Sáenz, presidente del consejo; Alejandro Echevarría, Emilio Ybarra, Santiago y José María Bergareche y José María Cuevas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_