_
_
_
_
Nuevas tecnologías

Microsoft logra por fin que se acepte Office como estándar mundial

A la segunda va la vencida. Después de su derrota el pasado mes de septiembre, Microsoft anunció ayer que su formato de tratamiento de textos Office Open XML ha conseguido los votos necesarios en la Organización Internacional de Estandarización (ISO) para convertirse en estándar internacional.

El reconocimiento, según los especialistas, permitirá a la multinacional ampliar las ventas de Office, sobre todo, entre las administraciones públicas que prefieren comprar material informático estandarizado. Muestra de ello, es la amplia difusión que han alcanzado en el mercado otros formatos estandarizados como ODF, PDF o HTML.

Pero Microsoft no lo ha tenido fácil. La batalla en Ginebra se ha prolongado durante más de un año y ha estado plagada de acusaciones contra la compañía por supuestas presiones a los representantes de los 104 países que participaban en la votación de Ginebra.

A pesar de todo, en la primera votación, cerrada en septiembre del año pasado, el formato de Microsoft sólo consiguió el apoyo del 53% de los votos emitidos y el 26% de las delegaciones se declararon en contra. Las normas de ISO supeditan la estandarización al voto favorable del 66,66% de las delegaciones y a que menos del 25% se declaren en contra, de modo que Microsoft no logró cumplir ninguno de los dos criterios.

ISO anunció ayer, sin embargo, que en la segunda votación, cerrada el 29 de marzo, el Open XML ha logrado el respaldo del 75% de las delegaciones y sólo el 14% ha votado en contra.

El organismo atribuye el cambio en el resultado a que durante el intervalo entre las dos votaciones se han resuelto una parte de las 1.000 objeciones planteadas a la estandarización del formato de Microsoft. 'Un número suficiente de delegaciones ha retirado su voto negativo o lo ha convertido en positivo', indicó ISO en un comunicado.

Un navegador para competir con el iPhone

El gigante del software también ha anunciado que este año ofrecerá un completo navegador de internet para teléfonos móviles, siguiendo los pasos del iPhone de Apple, elogiado por desplegar las páginas de internet de la forma en que lo haría un ordenador, informa Reuters. Microsoft asegura que su Internet Explorer Mobile estará a disposición de los fabricantes de móviles en el tercer trimestre y que el primer aparato con la aplicación se pondrá a la venta a final de año. La compañía desveló igualmente una nueva versión de su sistema operativo para móviles, Windows Mobile 6.1, que hará más fácil la navegación por los menús de los teléfonos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_