_
_
_
_
Subida en Bolsa

Metrovacesa se dispara un 16,5% en Bolsa por el cierre de posiciones bajistas

La finalización el pasado martes del periodo de aceptación de la opa de los Sanahuja ha sentado extraordinariamente bien a la cotización de Metrovacesa, que se disparó ayer un 16,46%, hasta 96,95 euros por acción, muy por encima de los 83,21 ofrecidos por la familia catalana. En su mejor momento, incluso, llegó a revalorizarse un 39,94%, tocando los 116,50 euros.

Los motivos de esta sorprendente reacción se deben, según los expertos consultados, al cierre de posiciones cortas -bajistas- sobre el valor. 'Los inversores que apostaron por retrocesos una vez concluido el periodo de aceptación de la opa se han visto obligados a comprar a cualquier precio para cerrar dichas apuestas', explica un bróker de la mesa de operaciones de Ibersecurities.

Los movimientos están además fuertemente magnificados debido al escaso capital de Metrovacesa que cotiza libremente en el parqué (free float). Aunque la CNMV hará público el resultado oficial de la opa previsiblemente la próxima semana, la propia inmobiliaria calculaba que el capital en manos de Sanahuja alcanzara el 80% tras la oferta. Un porcentaje al que ha de sumarse un 16,12% adicional, en manos de otros accionistas que se comprometieron a no acudir a la opa, como ING -que controla el 5,88%-, Citigroup (2,87%), Credit Suisse (1,93%) y Deutsche Bank (1,74%), entre otros.

Así, el capital realmente disponible en el parqué se situaría en torno al 4%. 'Es un porcentaje tan escaso que pueden moverlo con muy pocas órdenes', explican desde Ibercaja. De hecho, Metrovacesa negoció ayer tan sólo 62.495 títulos, un 63,2% menos que su media diaria de los últimos seis meses y un 83,5% inferior a la correspondiente al año pasado.

Metrovacesa vivió una situación similar tras la batalla por su control entre Joaquín Rivero y Bautista Soler, por un lado, y los Sanahuja por otro, llegó a cotizar a 128,5 euros por acción en diciembre de 2006. En cualquier caso, el precio al que cerró ayer Metrovacesa es superior al estimado por su consejero delegado, Jesús García de Ponga, quien señaló en una entrevista publicada por CincoDías el pasado 14 de marzo que, 'por lógica, estaría entre los 75 y los 85 euros por acción'.

Los Sanahuja se quedarán sólo con un 51%

El objetivo de la familia catalana es reducir su participación en Metrovacesa desde el entorno actual -previsiblemente en torno al 80%- hasta el 51% y lograr que su free float sea de al menos un 25%. Para ello, la inmobiliaria efectuará en los próximos seis meses una oferta pública, bien de suscripción (OPS) o de venta (OPV) y, además, los Sanahuja darán entrada a nuevos 'inversores institucionales'. El consejero delegado de la compañía ha declarado, incluso, que la meta de Metrovacesa es regresar al Ibex 35, del que salió en julio del año pasado debido a su baja liquidez. Además, la inmobiliaria ha anunciado que abonará a lo largo de este mes un dividendo de dos euros por título.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_