_
_
_
_
Sentencia

Sacyr decidirá su próximo movimiento sobre Eiffage en el consejo de administración

Sacyr Vallehermoso decidirá su próximo paso a seguir con respecto a la francesa Eiffage, de la que es primer accionista con el 33,3% del capital, en la reunión de su consejo de administración, dijo hoy su presidente Luis del Rivero, después de conocerse que la justicia francesa ha eximido al grupo constructor de lanzar "una opa forzosa con una rama en metálico" sobre su participada.

¢Vamos a tener una reunión del consejo en la que se decidirá lo que se hace, no lo tenemos decidido¢, dijo Luis del Rivero en una videoconferencia con periodistas desde París. El presidente señaló que la próxima reunión del consejo de administración está prevista para el día 9 de abril.

"Es un día importante para nosotros, la corte de apelación ha rechazado la tesis de la AMF sobre la necesidad de tener que lanzar una opa obligatoria, y esto coincide con la petición de sacyr", afirmó. El presidente de la constructora española no aprecia matiz político en el fallo y, respecto a la participación de Eiffage, aseguró que nunca ha dicho que esté en venta: "lo analizaremos con serenidad".

Del Rivero reconoció contactos con Caisse des Dépôt, "los propios de dos accionistas", pero desmintió haber tenido conversaciones con alguna aseguradora. Desde hace semanas se ha especulado con la participación de Grupama y Axa.

Más información
CONSULTA LA COTIZACIâN DE SACYR

Finalmente, comentó que no ha hablado con los directivos de Eiffage, que hoy es un "día para el análisis interno y no para hablar fuera". También matizó que no ha tomado ninguna decisión sobre el futuro de la participación de Sacyr en Repsol.

París exime a Sacyr de una opa obligatoria

La Corte de Apelación de París ha anulado la decisión del regulador de los mercados de Francia, la AMF, por la que obligaba a Sacyr Vallehermoso a lanzar una opa sobre Eiffage, constructora de la que es primer accionista con un 33,3% del capital.

El Tribunal se pronunció hoy sobre el recurso que el grupo presidido por Luis del Rivero presentó contra el organismo supervisor del mercado galo por acusarle de supuesta concertación con otros socios minoritarios españoles de Eiffage. En virtud de estas acusaciones de concierto, la AMF no autorizó la oferta pública de adquisición (opa) que Sacyr lanzó por el 66% Eiffage que aún no controla, operación que lleva así congelada desde junio del pasado año.

La Corte estima que sí que hubo concierto entre Sacyr Vallehermoso y otros accionistas españoles minoritarios de la constructora gala, pero reconoce que la AMF no respetó el procedimiento, por lo cual anula su decisión de obligar a Sacyr a lanzar una nueva opa.

En la sentencia, los jueces indicaron que la intención de las "adquisiciones sucesivas de acciones de Eiffage por Sacyr y por las otras seis empresas" era una "acción colectiva organizada" que buscaba "una recomposición en beneficio propio" del Consejo de Administración del grupo francés que les permitiera luego realizar la fusión entre las dos empresas. No obstante, El tribunal, anuló la decisión de la AMF de obligar a las empresas que actuaban en concierto a lanzar una nueva opa en las condiciones que había fijado la autoridad bursátil en su dictamen de junio del pasado año.

Vuelta al parqué

Sacyr Vallehermoso ha vuelto a cotizar en el mercado con un ascenso del 2,75%, tras el levantamiento de suspensión decretado por el regulador y después de difundirse un hecho relevante sobre el contencioso que la española mantiene en relación con su filial francesa.

La constructora regresó al parqué sobre las 13.10 horas, tras un periodo de ajuste de diez minutos y después de que la Corte de Apelación de París anunciase la decisión.

Sacyr ha cerrado la sesión bursátil con un alza del 5,23%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_